22.9 C
Caracas
miércoles, 15 enero, 2025

La incertidumbre de los precios mantiene cerrados los comercios en Machiques

Desde el inicio de 2020 es notoria la baja actividad comercial en la zona. Los negocios han optado por mantener abajo sus santamarías

-

Durante un recorrido realizado por varios comercios establecidos en el municipio Machiques, El Pitazo comprobó que la incertidumbre invade a los dueños de los locales, que aún no abren por temor en cuanto al precio de venta de los productos y mercancías.

Ante una inevitable alza de precios en diversos productos de consumo popular desde el inicio de este año, algunos comerciantes en Machiques ven con preocupación la inestabilidad del dólar. “No tenemos certeza de a qué precio vender los productos; tengo un local de víveres y desde que arrancó el año nuevo no he abierto el negocio por temor a afectar mis ingresos. Seguramente compraré la mercancía más cara “, relató el dueño de un local en el centro del municipio.

Locales, panaderías, supermercados y otros establecimientos permanecen cerrados. Sus dueños manifiestan que están entre la espada y la pared; entienden que están en medio de una situación que los perjudica.

En diciembre todo aumentó, y con la variación de la moneda americana en los últimos días, no hallan a qué precio colocar la mercancía.

LEE TAMBIÉN

210 comercios han cerrado en menos de un año en Carúpano

“Nos sentimos mal porque no tenemos cómo justificar el aumento. Yo no he subido nada aún, porque desde inicios de año nuevo no he subido la santamaría. Mis vecinos y yo estamos con la inseguridad de no saber si trabajamos o no”, afirmó uno de los comerciantes de un reconocido negocio ubicado en el casco central.

Panaderías, supermercados y otros establecimientos permanecen cerrados. Sus dueños manifiestan que están entre la espada y la pared al no tener certeza de a qué precio vender su mercancía | Foto: Johandry Andrea Montiel

Otros no tienen otra opción que vender; así lo relató el encargado de una frutería, quien comentó que decidió desde el 1º de enero abrir el negocio para no dejar que se le perdiera la mercancía. “Para no tener tantas pérdidas y poder seguir trabajando, aumenté los precios al triple”.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a