19.3 C
Caracas
jueves, 16 enero, 2025

Jubilados y activos de Pdvsa exigen asistencia médica en Zulia

En julio comenzaron con asambleas y protestas que mantendrán hasta recibir una respuesta por parte de la directiva de Pdvsa sobre sus peticiones: aumentos de sueldos, discusión de la contratación colectiva, aumento de la tarjeta electrónica de alimentación y reactivación del seguro médico

-

Cabimas.- Trabajadores activos y jubilados de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) protestaron en Cabimas, Tía Juana y Ciudad Ojeda, en el estado Zulia, para exigir la reactivación del seguro médico y la dotación de suministros en la red de clínicas, este martes 18 de agosto.

En una asamblea que realizaron en la plaza El Barroso, en el municipio Cabimas, los trabajadores responsabilizaron a Pdvsa por la situación que viven los activos y jubilados de la estatal petrolera debido a la falta de seguro médico para recibir atención.

“Nuestra situación es crítica por los bajos salarios y el incumplimiento de Pdvsa con el pago del fondo de pensiones. Lo que ganamos no alcanza”, afirmó Manuel López, miembro de la Asociación de Jubilados de la Industria Petrolera (Ajip) en Zulia.

LEE TAMBIÉN

Tribunal de Bulgaria congela $158 millones a Pdvsa y empresas de Alex Saab

Los jubilados y activos durante la protesta denunciaron que no tienen asistencia médica debido a la falta de seguro y de suministros en la red de clínicas de Pdvsa en los municipios zulianos.

Desde el año 2015 los trabajadores piden información sobre el pago de los intereses generados por el fondo de pensiones, el cual fue creado en 1993 para permitir que los jubilados mantuvieran su calidad de vida después del retiro de la empresa.

José López, jubilado de Tía Juana, señaló que lo que cobran mensualmente solo alcanza para cubrir sus medicamentos. “Compramos medicinas o comida, a eso nos enfrentamos los jubilados y activos de la empresa todos los meses”, indicó.

En julio comenzaron con asambleas y protestas que, aseguran, mantendrán hasta recibir una respuesta por parte de la directiva de Pdvsa sobre sus peticiones: aumentos de sueldos, discusión de la contratación colectiva, aumento de la tarjeta electrónica de alimentación (Tea) y reactivación del seguro médico.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a