Barquisimeto.– El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) intervino la tarde de este 2 de diciembre las unidades de diálisis Barquisimeto y El Ángel, ambas ubicadas en la capital del estado Lara, pertenecientes a la empresa Diálisis Venezuela C.A. La información fue confirmada por personal del IVSS a El Pitazo, quienes la mañana del 3 de diciembre custodiaban e inspeccionaban las instalaciones de ambos centros de atención para pacientes renales.
El primer teniente Suárez, quien lideró el recorrido, explicó que los equipos, incluidas las máquinas de hemodiálisis y los insumos, han sido entregados por el IVSS a lo largo del tiempo. Añadió que, debido a las fallas de infraestructura, el organismo asumirá el funcionamiento de las unidades y se ejecutarán labores de recuperación y pintura de las estructuras, que serán identificadas con logos del IVSS.
En relación con el personal médico, de enfermería, administrativo y obrero, Suárez aclaró que serán absorbidos por el Ministerio de Salud, en ambas unidades, lo que implica la incorporación de al menos 61 personas.
La intervención comenzó la tarde del 2 de diciembre con la unidad El Ángel, alrededor de las 3:00 p.m., seguida de la unidad Barquisimeto, cerca de las 5:00 p.m.
A esas horas, personal de seguridad del IVSS llegó a las instalaciones para custodiar las entradas. En la unidad de diálisis Barquisimeto, un guardia de seguridad informó que ya fueron asignados y que trabajarán en parejas con guardias de 24 horas.
Paciente renal en Lara sobre máquinas de hemodiálisis: si siguen fallando, vamos a fallecer
Mejoras prometidas tras la intervención
Juan Castellanos, vocero de los pacientes en la unidad de diálisis Barquisimeto, informó que, tras la intervención, se iniciaron procedimientos para mejorar las condiciones de las instalaciones. Entre las acciones previstas que les fueron reportadas están:
- Mantenimiento de las máquinas de hemodiálisis.
- Dotación de insumos al personal.
- Garantía de suministro eléctrico y climatización.
- Inclusión de los beneficios salariales estatales para los empleados.
“Anoche (2 de diciembre) le estaban haciendo mantenimiento a la Ósmosis y este domingo a todas las máquinas. Por los momentos, no hay reemplazo”, aclaró Castellanos.
Katy Rodríguez (51), paciente renal que acude a la unidad de diálisis Barquisimeto desde hace 2,5 años, se encontraba frente al centro esperando su turno para dializarse: “(…) que sea algo bueno. Dicen que es mejor y eso esperamos”. La unidad enfrenta graves deficiencias, porque «no hay tensiómetro ni peso, los aires acondicionados fallan; hay cucarachas y moscas. Además, médicos y enfermeras han renunciado», aseguró.
Protestas
Desde el 7 de noviembre, pacientes renales y sus familiares han realizado protestas exigiendo mejoras en las unidades. Las demandas incluyeron la repotenciación o sustitución de equipos que ya cumplieron su vida útil, solución a las fallas en el aire acondicionado y aumento de sueldo de personal médico y de enfermería.
El 27 de noviembre, en la sede regional de la Defensoría del Pueblo, hubo una reunión con los representantes de Diálisis Venezuela C.A., quienes afirmaron que “no invertirían dinero en la unidad porque aún les pagaban el mismo monto de hace dos años», además, tenían información de que el IVSS la expropiaría, contó el vocero de los pacientes, Juan Castellanos.
Menos de una semana después, el IVSS intervino no solo la unidad Barquisimeto, sino también El Ángel, asumiendo la administración de ambas.