Punto Fijo. Una familia de cinco integrantes, entre ellos dos niños, de dos y tres años de edad, permanecen recluidos en dos hospitales de Paraguaná tras resultar quemados durante una explosión por una fuga de gas que se registró en su vivienda cuando intentaron prender la cocina.
En la comunidad del sector Bicentenario, de Punta Cardón, los vecinos han colocado una casa como centro de acopio para recibir donaciones y ayudar a esta familia que quedó sin nada.
Desde los hospitales donde se encuentran recluidos, han solicitado con urgencia solución al 0.9 %, soluciones riger, vendas y cremas para quemados, antibióticos y analgésicos de acción central y periférica, Propofol, Rucuronio, Midazolam, Vecuronio, Fentanyl, inyectadoras, centros de cama, pañales y tapabocas.
LEE TAMBIÉN:
No tenían gas
El sector Bicentenario de Punta Cardón es un complejo habitacional construido a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) donde habitan más de 2.000 familias.
Este complejo tiene el servicio de gas por tuberías y cuenta con cuatro tanques que contienen Gas Licuado de Petróleo (GLP). Sin embargo, sus vecinos contaron que se han visto en la necesidad de buscar bombonas de gas para poder cocinar porque el servicio por tuberías no es constante desde hace unos días.
Durante la inspección que hicieron las autoridades, tras registrarse el accidente en la vivienda, funcionarios de Pdvsa comentaron que uno de los cuatro tanques contenía 55 % de suministro, lo que hacía que en las horas «pico» muchos de los habitantes de las casas más alejadas de los tanques quedaran sin el servicio por algunas horas.
La llave estaba abierta
En la inspección que hicieron las autoridades, acompañadas de los Bomberos del municipio Carirubana, se percataron de que los habitantes de la vivienda habían dejado abierta la llave de la tubería de gas, y al llegarles el servicio, que pudo ser a medianoche, el gas se dispersó y se condensó en toda la vivienda. este hecho produjo la explosión cuando la mujer abrió la bombona y encendió un fósforo para prender la cocina.
Durante la misma inspección, en la que estuvieron los miembros del Consejo Comunal, contaron que antes de mudarse a las viviendas, Pdvsa dicta una charla a los habitantes para que sepan manipular la válvula que tiene cada casa y así puedan disfrutar del servicio de gas. Pero los miembros del Consejo Comunal han notado que la mayoría de los habitantes no tienen la precaución que requiere el manejo de este sistema, que aunque es seguro, debe utilizarse con cuidado.
Contaron algunos de los miembros del organismo comunal que muchos tienen la válvula encendida las 24 horas del día, otros la usan como cocina porque no cuentan con una, mientras que otros la dejan abierta; sin embargo, los que ejecutan cualquiera de las tres acciones no se percatan del peligro que estas representan.
Ante esta situación, el Instituto Municipal de la Vivienda, Pdvsa y los bomberos prepararan una nueva reunión para dar la información al respecto. Además, harán una inspección en las viviendas de aquellas personas que, según el mismo consejo comunal, no proceden de acuerdo con la normativa de seguridad.