20.7 C
Caracas
viernes, 18 abril, 2025

Trabajadores: inicia producción de gasolina en refinería Cardón con 27.000 barriles diarios

La planta catalítica también está a punto de arrancar, lo que mejoraría considerablemente la distribución de gasolina en el país

-

[read_meter]

Punto Fijo.- Este martes 27 de octubre, a las 4:00 am, arrancó nuevamente la producción de gasolina en la refinería Cardón, que forma parte del Complejo Refinador Paraguaná, en el estado Falcón.

Trabajadores petroleros informaron a El Pitazo que la planta Reformador entró en funcionamiento con una producción de 27.000 barriles por día, la misma que se había parado el 9 de septiembre por sobrecarga al intentar aumentar la producción.

Eudis Girot, director Ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, informó en su cuenta de Twitter que Reformador había arrancado este martes, pero que no hay garantías que se mantenga en funcionamiento debido a que no hay confiabilidad de servicios industriales y hay bajo inventario de VGO (gasóleo de vacío).

En cuanto a la planta catalítica, los trabajadores de la industria detallaron a El Pitazo que está casi lista, ya instaladas la bomba y válvula que estuvieron dañadas, ahora les hacen mantenimiento; es decir, en una parada preventiva. «Estamos en mantenimiento y debe arrancar en los próximos días», dijo un trabajador.

Es de recordar que el viernes 16 de octubre, la planta catalítica paró por completo su producción. Desde el sábado 17 de octubre comenzó el trabajo para ponerla nuevamente en marcha.

LEE TAMBIÉN

Trabajadores: gasolina que produce la refinería Cardón es alta en azufre

La planta catalítica estaba parada desde el 28 de agosto por falta de nitrógeno; arrancó el 22 de septiembre con una producción de 5.000 barriles por día, durante la primera semana de octubre la producción aumentó a 26.000 b/d y llegaron a 56.000 b/d hasta el viernes 16 de octubre cuando los equipos fallaron.

Esta planta tiene una capacidad de producción de 88.000 b/d, meta que no han alcanzado pese a los mantenimientos y las paradas momentáneas que se han hecho para tratar de estabilizar la producción.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a