25.3 C
Caracas
lunes, 20 enero, 2025

Huelga de hambre provoca traslado de al menos 26 reclusos desde Barquisimeto

Al menos 26 reclusos con condenas firmes fueron trasladados este 8 de noviembre al Centro de Formación para el Hombre Nuevo "Libertador", en el estado Carabobo

-

Barquisimeto.- Al menos 26 reclusos con condenas firmes fueron trasladados en un autobús la tarde de este 8 de noviembre desde cuatro sedes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística (Cicpc) de Barquisimeto al Centro de Formación para el Hombre Nuevo «Libertador», en el estado Carabobo.

Hasta ahora se confirmó que 11 de los detenidos que fueron trasladados estaban en la subdelegación San Juan, 6 del Eje de Homicidios y 9 de la subdelegación Barquisimeto, y presuntamente 4 de la sede Bloque de Búsqueda, lo que sumaría 30 detenidos, número manejado por el reporte del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), según su reporte en X, antes Twitter.

La acción fue llevada a cabo en el quinto día de huelga de hambre que llevan reclusos en la subdelegación Barquisimeto y el tercero de la subdelegación San Juan y Eje de Homicidios. Los familiares informaron a El Pitazo en una protesta este 7 de noviembre frente al Edificio Nacional que solo están recibiendo agua, caramelos, papelón y azúcar.

Además, informaron este 8 de noviembre que la protesta continúa porque, a pesar de los traslados, aún quedan más de 160 hombres cuyos procesos judiciales están inconclusos. Los familiares detallaron que la protesta es en contra de los retardos procesales, el hacinamiento, la insalubridad en los calabozos y la exigencia de los traslados a los centros penitenciarios Fénix y David Viloria, ubicados en el estado Lara.

Yaracuy | Conductores son forzados a pagar en dólares en algunas gasolineras

Sin embargo, esta última exigencia tampoco se cumplió. Ahora los familiares, quienes cuentan con escasos recursos, deben trasladarse hasta el estado Carabobo para visitar a sus allegados y llevarles alimentos.

Manuel Sivira, familiar de uno de los trasladados desde la subdelegación San Juan, comentó a El Pitazo que visitarlos en el centro penitenciario en Carabobo se les dificultará más, aunque considera que es mejor para que su familiar goce de beneficios que le permitan rebajar su pena de 10 años, como trabajo y estudio o al menos poder participar en actividades deportivas y culturales.

Los familiares de los detenidos que aún quedan hacinados en los centros preventivos de detención permanecen en la huelga de hambre hasta este 8 de noviembre, exigiendo celeridad procesal. «Recordemos que el CICPC fue creado para la investigación criminalística y sus funcionarios no fueron y no están formados para cuidar presos», recordó finalmente el OVP.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a