16.7 C
Caracas
lunes, 13 enero, 2025

Homilía en la bajada de la Chinita: Venezuela ve desfallecer su esperanza

Al menos 50.000 personas se concentraron en la plazoleta de la Basílica, en el centro de Maracaibo, para ver bajar la reliquia de la Virgen de Chiquinquirá desde su nicho

-

Maracaibo.- La plazoleta de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, ubicada en el centro de Maracaibo, se convirtió la tarde de este sábado, 26 de octubre, en un templo a cielo abierto para presenciar la bajada de la Chinita, patrona de los zulianos, desde su nicho y reencontrarse con su feligresía.

El acto religioso se inició pasadas las 6:40 p.m., y la celebración de la eucaristía estuvo presidida por el obispo de Maturín, monseñor Enrique Pérez Lavado, quien en la homilía reflexionó sobre Venezuela en el contexto mundial y lamentó que vea desfallecer sus esperanzas.

«Venezuela y el Zulia no están fuera de ese mundo que ve desfallecer su esperanza. Es necesario proclamar el evangelio de la esperanza», dijo el sacerdote, oriundo de Zulia y familiar del escritor y poeta Udón Pérez.


El 27 de octubre comienza la séptima Festividad de La Chinita en Barranquilla

Antes de la afirmación, el obispo aseguró: «Vivimos en un mundo que solo parece esperar en las armas, en la guerra, en las riquezas obtenidas a precios de sangre, droga, tratas de persona, o imponer determinadas ideologías para hacer valer los propios intereses mezquinos, segregando y marginando a quienes no los comparten».

El sacerdote indicó a los miles de fieles presentes, entre ellos representantes de los Gobiernos nacional y regional, que tienen que estar convencidos de que «Venezuela es sanable, sanable de las grandes miasmas que hoy la mantienen enferma».

Al evento asistieron el gobernador de Zulia, Manuel Rosales; el presidente de Corpozulia y exministro, Néstor Reverol; el alcalde encargado de Maracaibo, Adrián Romero, y los mandatarios municipales de San Francisco y Mara, Gustavo Fernández y Luis Caldera, respectivamente.

Miles de devotos

Al menos 50.000 personas se concentraron en la plazoleta de la Basílica para ver bajar la reliquia de la Virgen de Chiquinquirá desde su nicho por medio de un tobogán adornado con flores, mientras docenas de gaiteros entonaron canciones en su honor.

La santa tablita, donde apareció la Chinita hace 315 años, fue recibida por los sacerdotes en el altar instalado en la entrada del templo, mientras una lluvia de pétalos de flores y papelillos caía sobre ella y los fuegos artificiales alumbraron el cielo.

Los fieles estallaron en aplausos y vítores para la Virgen Morena, a quien agradecieron por los favores concedidos. «Yo vine a darle gracias por la salud de mi nieta, por permitir que esté sana con nosotros. No tengo cómo pagarle», dijo María Castillo, de 65 años, con lágrimas en los ojos.

Isabel González, una maestra de 42 años, le agradece a la Virgen por la salud de su familia, por cuidar de sus dos hijos que migraron, y le pidió por Venezuela. «Vengo a agradecerle y a pedirle que no nos desampare, que ayude a este país, que mejore y que todos los migrantes vuelvan», dijo.

La Virgen salió en procesión en su trono lleno de flores rojas, que fue cargado en hombros por decenas de Servidores de María, una congregación mariana que sirve a la Chinita.

Con la bajada de la Virgen se inician las festividades en su honor, cuyo evento solemne es el 18 de noviembre, cuando se cumplen 315 años de su aparición. El evento religioso se efectuó en medio de un fuerte despliegue policial, que tomó desde la mañana de este sábado 26 los accesos hacia la Basílica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a