19.3 C
Caracas
domingo, 26 enero, 2025

Hombre de 101 años es uno de los 513 casos de COVID-19 en Lara

Entre los 47 nuevos casos positivos de COVID-19, la cifra más alta en un día para el estado Lara, está un hombre de 101 años, de Barquisimeto, capital del municipio Iribarren

-

Durante el programa radial de la gobernación del estado Lara, Carolina García, secretaria de gobierno, ratificó que en Lara se contabilizaron 47 casos nuevos de COVID-19, la cifra más alta en un día para la región, para un total de 513, con 209 activos, 294 recuperados y 10 fallecidos.

La gobernadora Carmen Meléndez no estuvo presente en el programa del martes, 18 de agosto, sin embargo, en el portal Ciudad Barquisimeto publicaron en detalle los nuevos casos positivos anunciados, entre quienes resalta un hombre de 101 años y una niña de dos años, ambos del municipio Iribarren, parroquia Aguedo Felipe Alvarado.

De los 47 nuevos casos, 44 son comunitarios y 3 importados. La mayoría -30- son residentes del municipio Iribarren: 14 en la parroquia Aguedo Felipe Alvarado, 4 en Guerrera Ana Soto, 4 en Santa Rosa, 3 en Catedral, 2 en Concepción, 2 en Unión y 1 en la parroquia Tamaca.

El resto de las personas contagiadas con COVID-19 están ubicadas en los siguientes municipios: 2 en Andrés Eloy Blanco; 11 en el municipio Jiménez; 1 en Morán; 1 en Palavecino; 1 en Simón Planas y 1 en Urdaneta.

LEE TAMBIÉN

Militar activo es el décimo fallecido por COVID-19 en Lara

Se espera que el miércoles, 19 de agosto, la gobernadora ofrezca detalles sobre las condiciones de salud de los nuevos casos COVID-19, sus profesiones y nexos epidemiológicos.

Desinfección en Hiperlider

Se conoció además que este martes fue realizada una desinfección en el supermercado Hiperlider, ubicado en el municipio Palavecino, donde una de sus trabajadores resultó positiva a la prueba rápida y tiene sintomatología respiratoria. A todo el personal se les ha realizado la prueba rápida, pero los resultados no han sido revelados por fuentes oficiales.

Sobre este caso, Carmen Meléndez, en su programa del lunes 17, pidió a la población que evitarán caer en rumores y falsas cadenas que envían por grupos de WhatsApp, porque en uno de estos escritos se indicaba que toda persona que haya ido a este hipermercado debería ir a un CDI centinela para su evaluación, información que calificó como falsa.

“No podemos colapsar los centros centinelas, nosotros, con el equipo de salud, estamos haciendo nuestro trabajo”, indicó sin ofrecer más detalles.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a