22.1 C
Caracas
viernes, 25 abril, 2025

Hidrofalcón anuncia nuevo esquema de operaciones para Paraguaná

El presidente de la hidrológica presentó un sistema donde serán censados los camiones cisternas usados para la venta y distribución del agua, así como el pago de 17 bolívares por cada litro de agua

-

Punto Fijo.- La Hidrológica Falconiana Los Médanos, del estado Falcón anunció a través de una nota de prensa, el nuevo esquema de operaciones para la Península de Paraguaná, que inicia con el bombeo de agua por tuberías hacía las comunidades del municipio Carirubana.

El presidente de Hirofalcón, Andrés Maldonado, informó que estiman bombear por tres días consecutivos iniciando por la parroquia Punta Cardón para beneficiar a los sectores, Bicentenario, Los Rosales, Las Mercedes, Punta Cardón, Pedro Manuel Arcaya, Puerta Maraven, Villa Cardón, Tiguadare, Ciudad Federación, Las Colonias, El Cardón, Las Casitas, Guasare, Punto Fijo y el sector La Vaquera.

LEE TAMBIÉN

Falla de transmisión, escasez de agua y combustible apaga a Los Andes

Destacó que se implementará un nuevo sistema de atención y venta del agua para los camiones cisternas, el cual denominó HidroSG, que consiste en llevar todo lo relacionado a la comercialización del agua y desde donde se hará un censo a partir del 2 de marzo para el registro y suscripciones de cisternas y empresas que ofrecen este servicio.

La oficina de atención funcionará en la calle Zamora de Punto Fijo desde donde los operadores de las cisternas, podrán comprar un ticket a través del mismo sistema por un valor de 17.000 bolívares por metro cúbico, es decir, 17 bolívares por litro de agua.

Todos los paraguaneros deberán ponerse al día con el pago del agua | Foto: Irene Revilla

Días de venta

Maldonado anunció que los representantes de los sectores, serán atendidos en el llenadero de Punto Fijo, Alí Primera, los días lunes, miércoles y viernes y los camiones cisternas saldrán, uno donado a la comunidad y otro para la venta, en aras de satisfacer todas las partes. Los días martes, jueves y sábado, quedarán para la venta del servicio a empresas de Paraguaná.

LEE TAMBIÉN

Vecinos de Acarigua protestan por la escasez de agua

Aseguró que el objetivo es recuperar los ingresos de la hidrológica y con ello la operatividad de la empresa. “Ya no vamos a dar gratis el agua y debe existir una sostenibilidad que permita robustecer la empresa y garantizar la correcta prestación del suministro a las comunidades”, dijo.

Igualmente que continuarán los operativos de corte de tomas clandestinas y la reactivación de la cuadrilla de corrección de fugas para evitar la perdida de agua. Por último, recordó que la empresa cuenta con más de 6.000 medidores, los cuales comenzarán a ser reactivados.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a