20.7 C
Caracas
viernes, 18 abril, 2025

Habitantes de Coro denuncian desplome de casas del área protectora del Patrimonio

Imágenes difundidas en Twitter muestran escombros que pertenecen a las construcciones coloniales en la calle Garcés, entre Comercio y Ciencias

-

[read_meter]

Coro.- Habitantes de la ciudad de Coro, en Falcón, denunciaron este jueves 22 de octubre el desplome de algunas de las casas patrimoniales, que ya se encontraban deterioradas y terminaron de destruirse por las lluvias.

Imágenes difundidas en Twitter muestran escombros en las aceras que pertenecen a las construcciones coloniales en la calle Garcés, entre Comercio y Ciencias, que forman parte de la poligonal de protección del área Patrimonio de la Humanidad.

LEE TAMBIÉN

Coro: la primada de América transita con hidalguía el camino a la modernidad

La necesidad de mantener la declaratoria de Patrimonio de la Humanidad fue el principal motivo para establecer el área de resguardo en torno a la zona colonial. La poligonal fue definida por la Unesco y comprende espacios urbanizados con casas que datan de la Colonia, a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Sin embargo, no hubo atención de las autoridades regionales.

El zona patrimonial fue incluida en el inventario de bienes culturales en peligro, en el año 2005 por la Unesco, y aún en 2019 permanece en la lista de patrimonios en peligro.

En 2017, las autoridades locales y regionales aseguraron que ese año se reivindicaba el primer patrimonio de la humanidad de Venezuela. Con los años, la ciudad y sus inmuebles de barro se caen a pedazos, algunos debido a las lluvias, la acción del tiempo y a la falta de inversión para mantener las estructuras.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a