San Felipe. Habitantes del municipio San Felipe reportaron este 20 de julio varios derrames de agua blanca en pleno casco de la capital del estado Yaracuy y, que afectan el suministro del preciado líquido en comunidades aledañas.
El primer bote de agua se observa en la calle 11 con esquina de la avenida 6, fuga -que según los vecinos- tiene más de cinco meses pues en los alrededores del espacio donde se encuentra la obstrucción de la tubería se aprecia una capa vegetal resbaladiza.
Alejandro Martínez, vecino de la zona, denunció a El Pitazo que el reporte de la fuga de agua blanca fue informada a la hidrológica del estado Yaracuy para que corrigiera la falla que afecta a la comunidad pues el servicio llega sin presión a los hogares y la proliferación de zancudos y ejenes son insoportables en hora de la tarde.
En plena avenida
Otro de los derrames de agua blanca que es notorio es el ubicado en la Avenida La patria a la altura de la redoma ‘Morir es Nacer’. Según residentes, el desperdicio del líquido se debe al deterioro de la tubería que presuntamente no ha sido sustituida por otra desde que se fundó el sector Italven desde hace más de 35 años. Erik Manzanillo, habitante del sector, dijo: «Nos urge que Aguas de Yaracuy repare el bote de agua porque el servicio llega con fallas a sectores como Caja de Agua, Avenida Manuel Cedeño y Avenida Carabobo; además el asfaltado se está deteriorando por la presencia continua del agua».
Varios accidentes
Es preciso destacar que varios han sido los accidentes que ciudadanos han tenido al resbalar por la capa vegetal que se formó entre el hombrillo de la calle y la acera en la Avenida La Patria.
LEE TAMBIÉN
Huertos caseros se convierten en comodines para sobrevivir a crisis económica
La vecina Gilta Rodríguez, explicó que muchos adultos de la tercera edad han sufrido lesiones en sus cuerpos tras caer en medio de esas aguas. «Por la zona circulan muchos abuelitos que van a cobrar su pensión al banco que queda a una cuadra de donde se presenta el derrame de agua», dijo.
Rodríguez asegura que muchos de esos ancianos caminan por el hombrillo de la calle porque tienen dificultades motoras que les impiden subir y bajar escalones. «Hago un llamado a Juan Velásquez, presidente de Aguas de yaracuy para que solucione el problema antes que suceda una desgracia».