21.8 C
Caracas
miércoles, 6 diciembre, 2023

Guajira | Autoridades abren paso del puente Río Limón después de ocho meses

El municipio Guajira entró en el plan de flexibilización 7+7, por lo que fue abierto el paso por el puente Río Limón y Carrasquero después de permanecer ocho meses cerrado

-

Guajira.- Desde el 16 de marzo, el gobierno regional ordenó el cierre del puente Río Limón y Carrasquero como medida para prevenir la propagación del COVID-19. Luego de varias mesas de trabajo articuladas con los diferentes sectores de gobierno y la Fuerza Armada Nacional se acordó que el municipio Guajira entrara en el plan de flexibilización 7+7.

Desde este martes 3 de noviembre, abrieron el paso por el puente Río Limón y Carrasquero e inició la operatividad de los transportes autorizados y carros particulares con todas las medidas de bioseguridad.

LEE TAMBIÉN

ZULIA | VENEZOLANOS PAGAN $280 PARA ENTRAR AL PAÍS Y BURLAR CONTROL SANITARIO

Indira Fernández, alcaldesa de la Guajira, explicó que en cada carro por puesto solo estarán permitidos cuatro pasajeros, incluyendo el chofer, con sus respectivos tapabocas. En el caso de los autobuses debe haber un espacio intermedio entre cada pasajero, y al subir deben aplicársele el respectivo alcohol o gel antibacterial.

Fernández hizo un llamado a la población a mantener la prevención, porque la pandemia del coronavirus no es un juego.

«Debemos ser precavidos y no pensar que por esta flexibilizacion todo vuelve a la normalidad; ahora más que nunca debemos protegernos», señaló Fernández.

Las rutas autorizadas en este plan de flexibilización saldrán desde las instalaciones del Terminal de Los Filuos, y deben contar con el aval del instituto para operar fuera y dentro de la Guajira.

Los usuarios de este municipio fronterizo están a la espera del costo del pasaje desde Los Filuos hasta la ciudad de Maracaibo. La alcaldesa señaló que en el transcurso del día darán el tabulador del costo.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a