29.3 C
Caracas
lunes, 28 abril, 2025

Gobernador del Zulia informa que el mercado Las Pulgas se mantendrá cerrado

El primer mandatario del estado, Omar Prieto afirmó que el principal espacio de comercio se mantendrá cerrado durante la cuarentena radical. Estaba pautado que se reiniciaran las actividades este jueves 7 de enero, pero la medida quedó pospuesta

-

Maracaibo.- Las actividades comerciales en el mercado Las Pulgas en Maracaibo se mantienen suspedidas y los espacios cerrados por orden del gobernador del estado Zulia, Omar Prieto. El mandatario afirmó ese 7 de enero que no abrirán durante la cuarentena radical.

Prieto dijo este jueves en su programa de radio y de televisión, Omar a las 7, que la decisión de abrir Las Pulgas fue pospuesta para el próximo lunes, “a fin de evitar un posible foco de COVID-19 en el espacio comercial”.

Comentó que le solició a la Autoridad Única del Casco Central, Francisco Urbina, que se pospusiera la apertura programada y cumplir con las medidas sanitarias de la cuarentena radical y reiteró: “Y para evitar riesgos de contagios”.

Cabimas sin retén

En el mismo programa, el gobernador del Zulia se refirió al tema de seguridad y dijo que “próximamente el Retén de Cabimas dejará de funcionar en aras de garantizar la paz de la población en la Costa Oriental del Lago”.

Destacó que la decisión se tomará junto con el director nacional del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, Douglas Rico, quien está de visita en Zulia. “Se afinarán las labores de inteligencia, seguimiento en contra de los grupos dedicados a la extorsión y otros delitos los cuales intentan desestabilizar la tranquilidad de la ciudadanía”.

También presentó las cifras de COVID-19 en la entidad y dijo que hay 694 casos positivos en la región de los cuales 130 están el Hospital Universitario de Maracaibo y 35 en el Hospital de Santa Bárbara.

Durante el programa se comunicó vía telefónica con el alcalde del municipio Colón, Blagdmir Labrador por el aumento de casos positivos en la zona. Pidió que se coordinen acciones para “mejorar la atención y aplanar las cifras de contagio”.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a