Barquisimeto.- Una caravana de vehículos antimotines y patrullas de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), Policía Nacional Bolivariana (PNB) y Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se movilizó desde la noche de este 6 y la madrugada del 7 de enero por la avenida Libertador, sentido este-oeste, en Barquisimeto, para un despliegue de seguridad, según confirmó la División Contra la Delincuencia Organizada (DCDO) en su cuenta de Instagram.
“Era una caravana larguísima, quedé impresionada”, comentó una testigo que observó el paso de los vehículos a las 9 de la noche a la altura del Hospital Central Universitario Antonio María Pineda (HCUAMP). Al momento, el equipo de El Pitazo realizó un recorrido por el este de la capital larense y constató también que el paso vehicular estaba limitado con barreras en la avenida Los Leones, frente a la 14 Brigada de Infantería Mecanizada ‘Domingo Alberto Faneite Medina’.
Zulia | General retirado asesina a dos obreros en su finca, en Bachaquero
Esa misma noche, se registró una fuerte presencia de la PNB, que realizó patrullajes frecuentes, destacando una usual alcabala en el Monumento al Sol Naciente, en el este de la ciudad, y otra no tan común en la avenida Libertador con calle 33, frente a la urbanización Sucre, escenario de enfrentamientos entre cuerpos de seguridad y manifestantes antes y después de la elección presidencial del 28 de julio.
Una residente de la urbanización, confirmó que este 6 de enero fue el segundo día consecutivo en que se instaló una alcabala en la avenida Libertador, aunque para las 10:30 de la noche los efectivos ya se habían retirado.
“Eran muchos, pero esos están viniendo durante todo el día. Tempranito ya tienen un pelotón aquí. Después llegan y, de repente, los cambian: llegan cuatro carros, bajan a unos y se llevan a los que ya estaban. Así están durante todo el día”, detalló la mujer.
Según su opinión, estas acciones buscan amedrentar a los habitantes de la zona, quienes han protagonizado diversas protestas políticas desde 2014. “Eso lo hacen para amedrentar, porque no hacen mayor cosa. Lo que están es cansados, sentados debajo de la pasarela por el sol que llevan”, comentó.
Desde el 3 de enero, se registró una fuerte presencia de funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), la Dgcim y la PNB en la capital venezolana, extendiéndose también a estados vecinos. Sin embargo, el centroccidente de Venezuela permaneció sin una notable presencia de cuerpos de seguridad hasta este 6 de enero.
Esta movilización ocurre frente a la intención del oficialista Nicolás Maduro y el opositor Edmundo González Urrutía de juramentarse como presidente de la República para el período 2025-2031.