26.4 C
Caracas
domingo, 23 marzo, 2025

Fallece encargada de droguería en choque en Barquisimeto

Según testigos, el conductor de la camioneta pasó por alto la luz roja de la avenida Venezuela cuando impactó el vehículo que conducía Rosario Atacho, quien ingresó sin signos vitales al Hospital Central Universitario Antonio María Pineda

-

[read_meter]

Barquisimeto.- Rosario Atacho, de 52 años, conducía su vehículo aproximadamente a la 1:10 pm del martes 15 de diciembre, para hacer entrega de unos regalos a una empresa, por la calle 13 con avenida Venezuela, cuando el conductor de una camioneta pasó por alto la luz roja y la chocó. Según testigos, en el asfalto no quedaron marcas de freno.

La mujer perdió el conocimiento, fue trasladada por los Bomberos del municipio Iribarren al Hospital Central Universitario Antonio María Pineda, donde ingresó sin signos vitales, debido a los fuertes golpes que recibió en su cuerpo. Manejaba un Chevrolet Optra, que fue impactado por una camioneta Cherokee blanca que venía sentido este-oeste.

La avenida Venezuela de Barquisimeto es una de las más transitadas de la ciudad, con cuatro canales vehiculares y dos para los autobuses de Transbarca. En la esquina de la calle donde ocurrió el accidente son frecuentes los choques entre conductores que no respetan las señales de tránsito o van a exceso de velocidad.

LEE TAMBIÉN

Bolívar | Presos dos militares por cobrar sobornos en gasolinera

El vehículo de Rosario Atacho, al momento del choque, saltó la isla de un canal de la avenida, más los dos canales de Transbarca.

Atacho era encargada de una droguería y una casa de venta de equipos médicos. Antes había sido visitadora médica, un trabajo que le permitió recorrer varias carreteras de Venezuela. Deja un hijo en orfandad. Residía en la carrera 23 con calle 11 de Barquisimeto.

Las autoridades de tránsito, en vista del desenlace, recordaron la importancia del respeto a las señales, como también por la cercanía de las festividades decembrinas pidieron a los venezolanos no conducir ningún vehículo en estado de ebriedad.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a