22.1 C
Caracas
martes, 28 noviembre, 2023

Fallece el proctólogo José Gregorio Palencia por COVID-19 en Cabimas

Es el tercer médico que muere a causa del virus, este martes 18 de mayo, en el estado Zulia. Estaba en cuidados intensivos en una clínica privada de Cabimas

-

Cabimas.- El proctólogo José Gregorio Palencia, de 50 años, falleció por COVID-19 en un centro de salud de Cabimas, en el estado Zulia. Es el tercer médico que fallece en la región este martes 18 de mayo, según reportes del gremio médico.

Palencia tenía al menos 15 días en la Unidad de Cuidados Intensivos de una clínica privada, debido a síntomas asociados al coronavirus. Egresó en el año 1990 como cirujano general de la Universidad del Zulia (LUZ) y era especialista en coloproctología.

El Colegio de Médicos del estado Zulia también reportó este martes 18 de mayo la muerte por COVID-19 del especialista en geriatría Orlando Sega Nieto y el oftalmólogo Jorge Solando. El 17 de mayo murió el pediatra Franklin Fereira.

En lo que va de 2021 han muerto 26 médicos por coronavirus en el estado Zulia y desde que inició la pandemia, en el año 2020, la cifra asciende a 75 profesionales de la salud.

Freddy Pachano, jefe de posgrado de la Facultad de Medicina de LUZ, confirmó la muerte de los tres médicos en sus redes sociales y calificó de “terrible” la situación en el Zulia.

LEE TAMBIÉN

Hospital Magallanes de Catia ahora vacunará contra el COVID-19 mediante el sistema Patria

“Lamento informar el fallecimiento por COVID-19 del Dr. José Palencia, especialista en Coloproctología de la Costa Oriental del Lago de Maracaibo. Con él, son 3 médicos fallecidos el día de hoy. Paz a su alma y consuelo a la familia. Terrible situación en el Zulia con esta pandemia”, publicó en su cuenta de Twitter.

Palencia atendía consultas particulares en el Hospital El Rosario de Cabimas. El gremio médico lamentó su fallecimiento y señaló que destacó por su profesionalismo y compromiso. «Excelente ser humano y médico», «Un profesional de altura», dicen algunas condolencias en redes sociales.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a