26.3 C
Caracas
jueves, 27 marzo, 2025

Fallas eléctricas afectan sectores en municipios San Felipe e Independencia en Yaracuy

Uno de los sectores que se vio más afectado por las fallas eléctricas fue el área comercial, pues en muchos de los comercios los puntos de venta quedaron inoperativos

-

[read_meter]

San Felipe.- Una repentina falla eléctrica registrada desde la noche de este 6 de julio ha afectado a varios sectores en los municipios San Felipe e Independencia del estado Yaracuy.

Familias de comunidades como La Ascención, Andrés Eloy Blanco, Cantarrana; Las Mercedes; Caja de Agua; Avenida Manuel Cedeño; Avenida Libertador, Canaima Sur y Norte, al igual que las parroquias Marín y Albarico, reportaron al equipo reporteril de El Pitazo tener problemas con el flujo eléctrico, falla que se extendió hasta pasadas de las 1:30 pm de este 7 de julio.

Ismael Monterrey, habitante del municipio Independencia, explicó que después de registrarse los tres apagones consecutivos se presentan altas y bajas de corriente que impiden mantener conectado los artefactos eléctricos.

LEE TAMBIÉN

Autoridades redoblan medidas de seguridad en Yaracuy tras aumento de casos de COVID-19

«Presumimos que lo contantes cambios inesperados de corriente se deban al mal tiempo que reinó en el estado Yaracuy en horas de la noche», dijo.

Actividad económica afectada

Uno de los sectores que se vio más afectado por las fallas eléctricas fue el área comercial, pues en muchos de los comercios los puntos de venta quedaron inoperativos.

En el área comercial del municipio San Felipe se pudo apreciar colas de consumidores aguardando su turno para comprar alimentos.

Rafael Bello, residenciado en la capital yaracuyana, dijo: «El comercio amaneció colapsado; por donde quiera se ven colas motivados a problemas con el punto de venta y la constante caída de la plataforma patria para pagar con el biopago».

LEE TAMBIÉN

Muere de tuberculosis un reo de la Comandancia de Policía en Yaracuy

Dijo que oficiales de Poliyaracuy exigían a los ciudadanos respetar el distanciamiento social y el uso del tapabocas a través de perifoneo, recordatorio que molestó a más de uno, pues las condiciones climáticas y la falta de espacios con techo impedían que las personas cumplieran con las normas de seguridad contra el COVID-19.

Mientras tanto, consumidores como Alejandra Zambrano, Carlos Díaz y Joiner Martínez, denunciaron que algunos comerciantes exigían presuntamente el pago de los alimentos en dinero en efectivo.

«La mayoría de los comerciantes se aprovecharon de la falla eléctrica y de la necesidad del consumidor para quitarle el poco dinero en efectivo o dólares que puedan tener, ya que muchos se negaron a reiniciar los puntos de venta para de, esta manera, reestablecer la conectividad a Internet», aseguró Carlos Díaz.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a