26.4 C
Caracas
domingo, 23 marzo, 2025

Falconianos sin posibilidad de preparar hallacas en casa

Solo por encargos y con pago completo o por adelantado podrán degustar estas navidades los funcionarios

-

[read_meter]

Para muchas familias en Falcón,  lo costoso de los ingredientes para la elaboración de las tradicionales hallacas alejan este plato de su mesa en Navidad, por lo que adquirirlas por encargo es una alternativa que aunque igual de costosa, permitirá degustar al menos una en diciembre. 

La tradición de hacer hallacas en familia y reunir a hijos, hermanos, tíos y nietos es en Coro un encuentro que algunas de las más rancias familias no desean perder, por lo que como los Castro de la calle Garcés en Coro esperan reunirse el próximo 21 de diciembre para dejar entrar el espíritu de la Navidad y elaborar al menos 25 hallacas que alcancen tanto para el 24 como para el 31 de diciembre, y complementen el plato tradicional en la Nochebuena. 

Las hojas de plátano son un componente que está siendo sustituido papel aluminio debido a su alto costo. (Foto Lisbeth Barboza)

Los costos de la alcaparra, aceituna y las pasas, ingredientes que le ponen “el sazón” al guiso de este envuelto venezolano, superan el salario mínimo integral de un ciudadano común. A pesar de ello, los ciudadanos hacen el sacrificio para comprar estos rubros que le dan gusto, sabor y olor a la hallaca.

Quienes elaboran hallacas para vender comentaron que desde septiembre han hecho hallacas, arrancando con un precio de Bs. 20.000, y que ante el aumento progresivo de precios de los ingredientes, han tenido que ajustar a Bs. 40.000.

LEE TAMBIÉN

Canasta Quinta Crespo | Ciudadanos aseguran que la hallaca no llevará aceitunas este año

Joanne Chourio, quien hace hallacas para vender certificó que «no les quitamos nada, sino que mantenemos la receta de echarle de todo, carne y pollo, alcaparra, pasas, ajo, salsa inglesa, cebolla de cabeza y en rama, pimentón, papas, y las aceitunas, a pesar de estas estar por las nubes”.

Las hojas de plátano son un componente que está siendo sustituido papel aluminio debido a su alto costo. (Foto Lisbeth Barboza)

La forma de pago se ajusta a la modernidad ya que quien encargue puede pagar mediante transferencia, pago móvil o efectivo, siempre con un adelanto monetario del 50 % del costo total del pedido. 

El acompañamiento del plato navideño, el pan de jamón que se consigue en Bs. 320.000, el pernil que puede costar el kilo entre Bs. 130.000 y Bs. 150.000, superan por mucho el presupuesto de muchas familias corianas. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a