23.2 C
Caracas
miércoles, 19 marzo, 2025

Falconianos devotos de la Virgen de Guadalupe recorren 28 kilómetros hasta el santuario

Desde las 6:00 pm del jueves 11 de diciembre y hasta el amanecer del 12 de diciembre, los católicos manifiestan su amor guadalupano en un recorrido que se ha convertido en la más importante expresión de religiosidad popular en el estado Falcón. En la entidad está en desarrollo la Marcha de la Fe

-

[read_meter]

Las actividades festivas de diciembre en Falcón para honrar a la Virgen de Guadalupe, patrona de los falconianos, culminan este jueves. Está en desarrollo la Marcha de la Fe que inició a las 6:00 pm de este miércoles desde Coro (municipio Miranda) con un recorrido de 28 kilómetros hacia el Santuario Mariano de El Carrizal, en La Vela (municipio Colina). Los feligreses prevén llegar a la morada de la virgen al amanecer del 12 de diciembre, Día de la Virgen Morena o Rosa de El Carrizal, como la reconocen en la región.

La celebración más emblemática y concurrida en la entidad recibe a más de 10.000 personas en su trigésima quinta edición. Esta es una ceremonia que durante décadas ha logrado reunir a los fieles guadalupanos para venerar y agradecer a la Virgen por su amor y protección.

“La actividad se inicia el día 11 de diciembre desde las seis de la tarde hasta el 12 de diciembre a las ocho de la mañana. El recorrido comienza por el extremo oeste de la ciudad mariana, específicamente en la Urbanización Los Médanos, parroquia Nuestra Señora del Coromoto, pasando por toda la ciudad. Luego sigue por la intercomunal Coro-La Vela y de allí continúa rumbo al Santuario de El Carrizal, pidiéndole a Santa María de Guadalupe que nos tome de la mano y nos conduzca siempre a Jesucristo, nuestro señor y salvador”, explicó el rector de la Sacro Santa Basílica Menor Nuestra Señora de Guadalupe de El Carrizal, presbítero Arling Moreno.

LEE TAMBIÉN

Devotos de la Guadalupe piden detener la separación de familias en Machiques

El presbítero indicó que las actividades marianas de diciembre se realizan en honor a Monseñor Roberto Lückert León, Arzobispo Emérito de Coro, por su gran labor pastoral durante más de 25 años en la Arquidiócesis de Coro.

“Recordemos que el Santuario Mariano de El Carrizal está cumpliendo 25 años de ser elevado a Santuario Diocesano, ya que antes era reconocido dentro de la iglesia, según dicta el derecho canónico, como una ermita, y fue precisamente Monseñor Roberto Lückert León, el 12 de diciembre del año 1994, quien lo elevó a santuario mariano diocesano y trabajó arduamente junto al presbítero Julio Urrego Montoya para que fuese un Santuario Nacional y además Basílica Menor de El Carrizal”, explicó en rueda de prensa.

488 años de la aparición de la Virgen del Tepeyac al indio Juan Diego en México, se conjugan con los 296 años de la llegada a las costas veleñas del cuadro con la imagen de la virgen morena, resultado de un naufragio del cual los indios caquetíos lo tomaron y tallaron en madera la imagen que reflejaba el lienzo, que es venerada por los falconianos y a quien le piden con fervor fe, amor, paz y reconciliación.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a