Coro.- Desde el jueves 23 de octubre, las líneas de transporte suburbano en la terminal terrestre Polica Salas en Coro, estado Falcón, acordaron operar la ruta Coro-Punto Fijo, desde ambas terminales durante las semanas que toque la flexibilización 7+7.
La información la dio a conocer el director de esta terminal, Alirio Ibañez, quien junto a los responsables de varias líneas suburbanas manifestó que las busetas y vehículos de cinco puestos saldrán nuevamente desde Coro hacia Punto Fijo y Pueblo Nuevo de Paraguaná.
El horario será a partir de las 6:00 am y saldrán cada 60 minutos de acuerdo con el número de pasajeros que haya. Ibañez destacó que todas las unidades deben cumplir las normas y protocolos de bioseguridad establecidos por la pandemia de la COVID-19.
Cuando costó llegar a algunos convenios entre las líneas de transporte y el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), para canalizar el costo del pasaje que oficialmente está en 220.000 bolívares. Se consultó a los usuarios la propuesta de los transportista de $3 el pasaje y muchos estuvieron de acuerdo, porque los carros y busetas que salen por fuera de la terminal terrestre estaban cobrando por un puesto hasta $15 en la ruta Coro-Punto Fijo.
Auxiliadora Méndez, habitante de Coro y quien viaja una dos veces por semana a Punto Fijo por asuntos de trabajo, apuntó que estaba de acuerdo con el precio de $3, ya que pagaba $60 semanales en las rutas ilegales que se ubican fuera de la terminal, lo que para ella era un gasto enorme.
Lee también
Ibañez recordó que en junio restablecieron las rutas cortas de hasta 70 kilómetros, por lo que se habilitaron unidades hacia Cumarebo, Tocópero municipios centrales-, San Luis, La Cruz de Taratara, Pueblo Nuevo y Cabure en la sierra falconiana.
Expresó que los equipos del INTT y FONTUR, junto a organismos de seguridad en la entidad, garantizarán que se cumplan con las tarifas establecidas y las normas sanitarias, por lo que se han dispuestos puntos de control en los diferentes accesos a esta terminal terrestre: se medirá la temperatura y la desinfección de las personas que ingresen al recinto.
De la misma manera explicó que las líneas de transporte deberán cumplir con las medidas por lo que deberán desinfectar las unidades habilitadas en cada parada; además de mantener suficiente espacio entre una persona y otra; por lo que señaló que en un asiento de dos puestos solo debe haber una persona; los pasillos deben estar libres y las personas deben hacer uso obligatorio del tapabocas.
Otras consideraciones, como usar alcohol en las manos al entrar en las unidades de transporte, mantener el distanciamiento de 1,5 metros en las colas y verificar la desinfección de trenes, estaciones, buses, paradas y terminales son tareas a cumplir, según el director del Polica Salas.
Solicitó finalmente la colaboración de quienes se movilicen desde el Polica Salas en cuanto al estricto seguimiento del protocolo sanitario.
No obstante, frente al anuncio de la reactivación de las rutas, la dirección de la terminal de Punto Fijo Alí Primera, en un comunicado emitido este #26Oct, informó que no prestará servicio esta semana de cuarentena radical, por lo que no habrá salidas a ningún destino y exhortaron a los ciudadanos a evitar el uso de unidades de transporte no autorizadas.