21.8 C
Caracas
lunes, 25 septiembre, 2023

Falcón | Rotura en tubería de gasoil al vacío causa derrame en comunidades de Amuay

Los vecinos de las comunidades adyacente a la refinería se percataron del derrame la mañana del sábado 23 de octubre y denunciaron a El Pitazo que esto ha sucedido tres veces en lo que va de año

-

Punto Fijo.- «Ya esas tuberías no dan para más». Estas fueron las palabras de uno de los habitantes del sector Alí Primera, en el municipio Los Taques del estado Falcón.

El hecho de advertir el derrame del producto en una de las tuberías que sale de la refinería Amuay, y que atraviesa varios sectores en 25 kilómetros para llegar a la refinería Cardón, encendió el alerta.

En el lugar se observa cómo sale de la tierra el producto VGO (Gasoil al Vacío, por sus siglas en inglés) y que recorrió un tramo en la comunidad adyacente a la refinería. Este producto es un componente de la gasolina que actualmente se produce en Cardón después de la activación del reformador el pasado martes.

El producto pasa por una tubería que está enterrada a unos dos metros de profundidad, pero debido a la falta de mantenimiento ha presentado fallas y se ha roto en tres oportunidades en lo que va de año, según algunos trabajadores petroleros y habitantes de la zona.

«En los tiempos de gloria, el equipo humano de Pdvsa venía y reparaba la fuga de inmediato. A principios de este año tardaron tres días en llegar a inspeccionar, pero esta vez llegaron tempranito. Los vecinos agarraban ese producto para usarlo como gasoil normal, pero este es más fuerte», dijo Álvaro Díaz, uno de los habitantes.

El Pitazo constató en julio de este año una fuga de VGO en la misma zona, y aunque Pdvsa estaba reparando la tubería, no dieron información. Se observó que colocaron una grapa a la tubería en la rotura y la volvieron a llevar a su sitio.

Los trabajadores petroleros informaron que la tubería fue construida junto a las refinerías y que, al igual que las marinas, no se les ha hecho el mantenimiento preventivo, lo que hace que cada vez que haya una presión moderada se abra en cualquier espacio.

Se conoció que Pdvsa tampoco hace la revisión y se percata de la fuga cuando las comunidades informan del hecho, que es cuando se forma una laguna con el producto.

El producto está disperso por toda la comunidad | Foto: cortesía

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a