Punto Fijo.- Un grupo de jubilados de las refinerías Amuay y Cardón, que forman parte del Complejo Refinador de Paraguaná (CRP), protestó, este miércoles 23 de noviembre, frente a la sede administrativa del CRP, en la población de Judibana, estado Falcón, y entregó un documento a la gerencia para exigir los pagos que les adeudan.
Juan Salazar, jubilado petrolero de Paraguaná, dijo que están pidiendo que se active el seguro hospitalario para los jubilados, ya que se los quitaron. Indicó que son aproximadamente 40.000 jubilados en el país que prestaron sus servicios a la industria petrolera y hay discriminación para este grupo de personas y sus familias que han quedado sin ninguna atención médica, aunque lo estipule el contrato colectivo y también la Constitución Bolivariana de Venezuela.
«Es lamentable cómo nos violan nuestros derechos, sobre todo con la salud», dijo al tiempo que recordó que les pagan cuatro petros mensuales; sin embargo, hay personas que les compran los petros en 35 dólares, lo que ha causado una gran estafa a los petroleros. «Nos los quieren comprar a precio de gallina flaca, estamos exigiendo que se calcule al precio del dólar y que nos paguen directo a nuestras cuentas bancarias. No es posible que nos estén estafando».
A los 10 años de la explosión de Amuay nada se ha recuperado
Lamentó que se violen los derechos humanos de los jubilados petroleros, pues no les cumplen por lo que trabajaron por tantos años, ya que no tienen un seguro digno y tampoco un salario que se ajuste a sus necesidades básicas.
Los jubilados de la refinería Amuay extienden el llamado a Nicolás Maduro y al presidente de Pdvsa, Asdrúbal Chávez, para que se revindique el trabajo que tuvieron los jubilados y los años que les quedan de vida los puedan pasar en paz. «Estamos exigiendo el fondo de pensiones que anteriormente lo manejábamos nosotros; un salario justo y depositado en nuestras cuentas y un seguro que atienda nuestras necesidades básicas de salud», expresó.
También denunció que hay desigualdad en Pdvsa, ya que en Pequiven les han otorgado sus pagos directo a sus cuentas, también les entregan alimentos y cestas navideñas, mientras que los del CRP están olvidados.
Recordó que hay muchas divisiones en las organizaciones de jubilados de Falcón y esto, en vez de adelantar las acciones, las atrasa, por lo tanto llamó al entendimiento y al trabajo en equipo.