Punto Fijo.- Como parte de las actividades religiosas que se llevan a cabo en la Unidad Educativa Colegio Nazaret Fe y Alegría, en Punto Fijo, estado Falcón, los estudiantes revivieron la pasión de Cristo en un viacrucis comunitario que reflejó la realidad que viven los venezolanos por la crisis que enfrenta el país.
En una vuelta por las cercanías de la escuela, los estudiantes desde preescolar hasta sexto grado mostraron en 12 estaciones las condiciones a las que están sometidos los venezolanos por las malas políticas del régimen de Nicolás Maduro.

En vez de ver a Jesús con la cruz en cada estación, se veían grupos de alumnos mostrando la falta de medicamentos, alimentos, el dinero que no alcanza, los altos precios, las despedidas obligadas del país, las detenciones por protestar y las muertes en las injusticias venezolanas.

En la novena estación se pidió un minuto de silencio por todos los que han muerto a consecuencia de las malas políticas impartidas por el cuestionado gobierno de Maduro, por la inseguridad y por la represión.
Para finalizar y hablar de la resurrección de Jesús, pidieron a Dios ver a Venezuela resucitar como lo hizo Jesús, en aras de que todos sus nativos dejen de sufrir por tantas injusticias.
LEE TAMBIÉN:
El párroco Ettore Di Risio dijo que este viacrucis es un ejemplo para dar gracias a Dios por enviar su único hijo a salvar el mundo.
«Estamos en peregrinación y por ello conmemoramos esta actividad para explicar lo importante que es Dios en las familias, para darle gracias a Dios por enviar a su único hijo y por ello hoy recordamos el camino que Jesús recorrió para salvarnos», expresó Risio.
Recordó que Jesús murió para salvar al mundo, por eso se da este momento de reflexión. «Es una actividad para predicar y agradecerle el don maravilloso que él ha hecho para perdonarnos y por ello debemos responder a ese amor inmenso que tiene por nosotros».
Pidió dar gracias a Dios por hacer a cada ser de amor para peregrinar en su gloria. «Hoy nuestro colegio Fe y Alegría hace su viacrucis comunitario, recorremos estas calles para recordar el más sublime acto de amor».