21.1 C
Caracas
lunes, 27 marzo, 2023

Falcón | Conatel apaga señal radiofónica de emisora VEA 100.7 FM

El procedimiento fue realizado la tarde de este viernes 26 por funcionarios de Conatel, quienes estuvieron acompañados por efectivos de la Guardia Nacional cuando levantaron un acta de notificación

-

Un equipo de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) acudió la tarde de este viernes 26 a la sede de la emisora de radio VEA 100.7 FM, ubicada en sector prolongación avenida Manaure, de Coro, estado Falcón, y ordenó apagar la señal de transmisión.

La información la ofreció el propietario de la emisora radial, Régulo López, a El Pitazo. En una llamada telefónica mencionó que los funcionarios levantaron un acta de notificación del cierre, pero no decomisaron los equipos de trasmisión localizados en la radio.

La salida del aire de la emisora, a juicio de López, pareciera corresponder a una retaliación política de algún personero de Caracas, porque la notificación se fundamentó en el tipo de lenguaje y en algunas opiniones ofrecidas en un programa de opinión que mantiene la radio en horario del mediodía.

LEE TAMBIÉN

Hermana de venezolana asesinada en Ecuador: «Este dolor traspasa los huesos»

Recordó que en esta emisora hasta el alcalde de Coro, Pablo Acosta, militante y dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela, tiene un programa informativo de su gestión y en él hace entrega de ayudas sociales a niños y adultos.

La acción ejecutada por funcionarios de Conatel no es la única en Falcón. Se conoció que llegaron con la orden de cerrar cuatro emisoras en la región, pero no se supo cuáles eran las otras tres.

LEE TAMBIÉN

Avería en Planta Centro causó apagón en 13 municipios de Falcón

El procedimiento administrativo abierto por incumplir, presuntamente, las normativas señaladas en la Ley de Telecomunicaciones fue informado a los trabajadores de VEA100.7 FM y el documento fue entregado a Régulo López. Este dijo que tiene 15 días para ejercer su derecho a la defensa y 5 días hábiles para oponerse a las medidas cautelares.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a