21.5 C
Caracas
domingo, 10 diciembre, 2023

Escuelas estadales de Yaracuy tienen tres meses sin alimentos

Solo arroz aliñado o pasta sola ofrece a los estudiantes el Programa de Alimentación Escolar (PAE)

-

San Felipe.- Tres meses tienen las más de 350 escuelas estadales del estado Yaracuy que no reciben la dotación de alimentos para el funcionamiento del PAE. La situación fue denunciada por padres y representantes, quienes señalan que a los estudiantes solo se les ofrece arroz aliñado, es decir, con legumbres, o pasta sola como almuerzo.

Sofía Torrealba fue una de las representantes que alzaron la voz para denunciar la irregularidad de la ausencia de alimentos en los comedores escolares desde el pasado mes de diciembre. Torrealba consideró que en los depósitos Clap, que son custodiados y administrados por las 14 alcaldías, hay suficiente alimento para dotar a los comedores escolares.

Opinión similar ofreció María Parra, representante de una niña de sexto grado del Grupo Escolar Independencia, al señalar que los niños son los más perjudicados con la situación. «Muchos padres llevan a sus hijos al colegio para que se les suministre el alimento porque en sus casas no tienen comida».

Baja matrícula

La falla observada en la dotación de rubros alimenticios en los comedores del PAE ha generado que la matrícula escolar disminuya.

LEE TAMBIÉN

NIÑOS COMEN SOLO ARROZ EN LAS ESCUELAS DE TRUJILLO

Según Rocío Soto, representante de una escolar en el Centro de Educación Inicial Bolivariano Andrés Eloy Blanco, en San Felipe, los padres prefieren no llevar a sus hijos a clases si allí no se les va a garantizar la merienda y almuerzo.»La situación del país ha transformado la mentalidad del sanfelipeño, quien anteriormente llevaba a sus hijos a clases para que aprendieran; ahora, llevan a sus hijos a clases para que allí puedan recibir la alimentación balanceada que sus padres no les pueden dar», dijo.

El Pitazo conoció que este mismo problema se registra en las escuelas estadales de los municipios José Joaquín Veroes, Cocorote, Arístides Bastidas, Antonio José de Sucre, José Vicente Peña, Urachiche y La Trinidad, donde en la mayoría de las instituciones educativas programan las clases hasta las 11:45 am.

Sergio Ríos, representante de la Escuela Bolivariana Álvarez de Lugo, en el municipio Cocorote, comentó que el programa PAE funciona a medias en esta escuela, ya que la mayoría de las veces a los estudiantes no se les da ni arroz solo. «El llamado es al alcalde de Cocorote, Amado Torres, y al gobernador Julio León para que reimpulsen este programa que una vez fue bandera para otros estados del país», dijo.  

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a