26.5 C
Caracas
jueves, 23 enero, 2025

Entre $10 a $17 pagan viajeros de Lara y Falcón para ir a Caracas

El costo actual de los pasajes de autobuses, tanto estatales como privados, ha incidido en la disminución de usuarios que viajan por el país. Caracas es uno de los destinos solicitados desde los estados Lara y Falcón durante las semanas de flexibilización de la cuarentena por COVID-19

-

Barquisimeto.- Desde el Terminal de Barquisimeto un viajero debe pagar $10 por el pasaje para ir a Caracas, con las líneas de transporte autorizadas por la municipalidad. Desde este recinto, no hay operaciones de la línea estatal Sitssa, explicaron dos fuentes, de la Alcaldía de Iribarren y del Bloque de Transportistas Interurbanos, consultadas por El Pitazo.

Un transportista declaró, en condición de anonimato, que realizan un máximo de cinco salidas diarias, porque la escasez de gasoil y también de usuarios ha limitado sus operaciones. “A veces se tarda en cargar un solo autobús porque no están llegando casi pasajeros. También hay problemas de gasoil tanto en Barquisimeto como en Caracas”, sostuvo. Cada unidad requiere 200 litros para el traslado de ida y vuelta entre ambas ciudades. El costo de la pipa en el mercado negro cuesta entre $65 y $80. 

Maracaibo, Maracay y Valencia, al igual que Caracas, se posicionan como los destinos más solicitados desde Barquisimeto, capital del estado Lara. Para estas localidades salen de tres a ocho autobuses diarios.

Luis Márquez, chófer de la ruta La Responsable en Punto Fijo, estado Falcón, declaró que pueden pasar hasta tres días para completar el número de pasajeros. “Ya esto no es como antes, la gente no tiene plata para viajar”, sentenció. Denunció que en las alcabalas les quitan combustible o dinero si viajan con bidones que necesitan para surtir el tanque para el retorno.

Desde el terminal terrestre de la Península de Paraguaná, salen autobuses de la empresa estatal de transporte Sitssa, por un precio de $17, para la ruta Punto Fijo-Caracas, el mismo costo que ofrecen las líneas privadas. El más económico es hacia Barquisimeto, con un precio de $12.

Las líneas de transporte interurbano que operan en el Terminal de Pasajeros de Barquisimeto viajan solo las semanas de flexibilización | Foto: cortesía Alcaldía de Iribarren

Desde Punto Fijo ofrecen viajes hasta Táchira, Barquisimeto, San Felipe, Valencia, Barinas, Maracaibo, Valencia y Caracas. Las rutas más concurridas son Caracas, Táchira y Maracaibo, este último a un costo de $25 en un carro de cinco puestos.

$17 desde Coro a Caracas

El pasaje desde Coro a Caracas cuesta $17 o su equivalente en bolívares al cambio del día. Como en el resto del país, solo realizan viajes durante las semanas con flexibilización de la cuarentena por COVID-19. Según información recopilada por el equipo de El Pitazo, a diario salen tres unidades desde el Terminal Polica Salas: 6:30 am, 10:30 am y 1:00 pm.

Alirio Ibáñez, funcionario del terminal, señaló que a pesar del esfuerzo que se hace por impedir los viajes ilegales que salen fuera del recinto, no ha sido posible frenarlos. Declaró que en las semanas con cuarentena radical, conductores piratas ofrecen viajes con un costo en el pasaje entre $20 y $25.

Otras opciones para viajar cuestan entre $40 a $45 con servicios de taxis privados que se promocionan a través de grupos de WhatsApp y Facebook.

Desde el Polica Salas en Coro, capital del estado Falcón, los destinos más solicitados son Caracas, Valencia, Maracaibo y San Cristóbal. 

Por: Irene Revilla, Lisbeth Barboza, Liz Gascón y Keren Torres

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a