A diario Machiques pareciera que amaneciera cubierta de neblina, pero en realidad es humo. Vecinos de los diferentes sectores afirman que la constante quema de basura ha agravado casos de dificultades respiratorias, como neumonía y bronquitis.
La basura en el municipio es un problema que aún no se resuelve y son las personas quienes intentan resolver con soluciones rápidas, pero poco efectivas y con graves consecuencias. La medida más común en Machiques es la quema de los desechos sólidos, la cual ocurre en toda la zona perijanera.
Marelis Oquendo, residente de la comunidad Calle Larga, denunció que esta problemática afecta mucho a su familia. “Mis hijos son asmáticos, esta quema de desechos, nos trae problemas de salud, ahorita los recursos económicos no alcanzan para comprar medicinas por los altos precios y en los hospitales no hay medicinas para atendernos”.
Oquendo asegura que la causa de esta situación se debe a la falta de un servicio de recolección en el municipio. “Desde hace años no pasa el aseo, no recogen la basura, no pasa nadie, y por eso muchas personas deciden quemarla”, señala.
Por su parte, Iris Carolina Gómez, del sector Palo Blanco, afirmó que por la quema de basura en la zona, tiene a su niña de 2 años hospitalizada con asma, “mi bebé no se ha podido recuperar porque a diario hay quema de basura y el humo no se acaba, aquí en el hospital ni siquiera hay nebulizador para hacerle las terapias, ya no aguantamos más, no hayamos para dónde ir con tanto humo”.
Consecuencias
César Morales, pediatra del Hospital Nuestra Señora del Carmen, en Machiques, explicó que a diario llegan al consultorio un promedio de seis niños con algún problema respiratorio. Explicó que este método para eliminar desechos genera un humo con una cantidad de sustancias químicas dañinas para el ambiente.
“Así tenemos, entre otras, el monóxido de carbono, el dióxido de azufre, estos materiales producen desde reacciones alérgicas hasta cuadros más severos, como la obstrucción pulmonar y el cáncer de pulmón, pueden producirse por la contaminación del ambiente a través de la quema de basura” afirmó el especialista.
Morales agregó que otras de las causas de la quema de basura no son solo la falta de camiones recolectores de basura en el municipio y la mala administración de los gobiernos, sino la falta de valores de las personas, que «es un tema muy recurrente en los últimos años».
David Parra, comandante del Cuerpo de Bomberos en el municipio, pidió a los habitantes de Mariches frenar con esta práctica. «No es la solución, porque quemar basura trae otro problema grave en la salud de la población”.
Con información de Johandry Montiel