18.2 C
Caracas
sábado, 18 enero, 2025

Fallecen por COVID-19 dos médicos en Zulia en menos de 24 horas

La oftalmóloga Analy Fernández y el cirujano Edgar Rabinovich murieron por síntomas asociados al coronavirus. El Pitazo contabiliza 13 médicos fallecidos en el estado Zulia

-

Los médicos Analy Fernández de Cárdenas y Edgar Rabinovich fallecieron en menos de 24 por condiciones asociadas al COVID-19. El gremio de la salud informó sobre esta noticia que los enluta y lamentan.

Fernández de Cárdenas era oftalmóloga y trabajaba en el Sur del Lago de Maracaibo, en el municipio Colón. Falleció el 21 de julio, tenía 64 años y el Colegio de Médicos destaca que era “la única oftalmólogo que permanecía 24 horas a disponibilidad de las emergencias que en su área se presentaban”.

El Cirujano General, Edgar Rabinovich falleció este 22 de julio y estaba hospitalizado en una Unidad de Cuidados Intensivos. Sus familiares habían pedido apoyo desde el martes 21 porque tenía una sepsis.

Ambas muertes están asociadas al COVID-19 confirma el gremio de la salud en el estado. Ya son 13 los médicos que fallecen por el virus en el estado.

LEE TAMBIÉN

Colegio de Médicos: En Zulia hay 47 médicos con COVID-19

Las condolencias del Colegio de Médicos refieren y destacan el profesionalismo, la integridad en el trabajo y desempeño en la profesión de ambos galenos.

Declaran duelo y envían sus condolencias a los familiares. A los hijos de Fernández de Cárdenas y a los hijos de Rabinovich. Dos de ellos del gremio de la salud. Una hija de Analy Fernández es odontóloga y un hijo de Edgar Rabinovich es médico.

Las muertes de estos dos médicos se suman a las de Samuel Viloria, Solanger Escandela, Marisela Ramírez, Manuel Romero, Carlos Castillo, Jorge Leal, Nelly de Villasmil, Jesús Romero, Marisol Tigrera, Ramón Galué y Franklin Jiménez.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a