Ciudad Ojeda.- Incomunicados y con luz intermitente: así viven los habitantes de la Costa Oriental del Lago, estado Zulia. Cuando llega el servicio eléctrico en algunos sectores, se va en otros. Solo hay por una o tres horas diarias y esto afecta la conexión de las operadoras móviles.
La falta de conexión impide que los ciudadanos se comuniquen con sus familias, revisen las redes sociales, hagan transferencias o que en los comercios dispongan de puntos de venta para poder cobrar la mercancía que venden. La crisis eléctrica altera cualquier rutina.
En Ciudad Ojeda se movilizan al barrio Libertad para poder obtener señal en el celular y poder comunicarse. Incluso, hay comerciantes que llevan allí sus productos en cavas para poder vender. Esta zona es la única en el municipio que cuenta con señal. La vía de barrio Libertad, en plena avenida Intercomunal, tiene mesas y cavas donde ofrecen alimentos básicos, además de hielo, agua y queso.
LEE TAMBIÉN:
Los habitantes de Tía Juana, en cambio, se deben mover a Cabimas o Ciudad Ojeda, donde 40 % de sus sectores están energizados por Petróleos de Venezuela (Pdvsa), ya que en estas dos ciudades están situados algunos de los campos petroleros.
En Lagunillas, donde está Campo Rojo, Carabobo, Florida Grande, Campo Alegría, Junín, todos campos petroleros, la señal también es nula y los habitantes se deben movilizar hasta el muro de contención. Este dique tiene una longitud de 47 kilómetros y está erigida desde Bachaquero, pasando por Lagunillas y llega hasta Tía Juana. La obra protege a más de 130.000 habitantes, situados a 9 metros, aproximadamente, por debajo del nivel del lago de Maracaibo. La ciudadanía trata de subir hasta este lugar, pero es un área rodeada de vías desérticas y algunas personas han denunciado robos.
![](http://elpitazo.net/wp-content/uploads/2019/04/Zulia-1.jpg)
Una de las peores circunstancias de este caos eléctrico y de incomunicación es que aún los habitantes siguen sin conocer el cronograma de racionamiento que aplican en la entidad. Adicionalmente, desde el lunes 25 de marzo las entidades bancarias no prestan servicios.