19.7 C
Caracas
lunes, 17 marzo, 2025

Comedor de la UCLA a punto de cerrar por recursos paralizados: 400 estudiantes serán afectados

Líderes estudiantiles exigen al Ministerio de Educación Universitaria agilizar los fondos para evitar el cierre

-

[read_meter]

Barquisimeto.- La Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) enfrenta nuevamente una crisis que amenaza la continuidad de su comedor universitario, un servicio vital para estudiantes en situación de vulnerabilidad. Después de haber permanecido cerrado por siete años, el comedor fue reabierto el 9 de octubre de 2023, logrando casi un año de operaciones. Sin embargo, en dos semanas podría cerrar nuevamente por falta de recursos, según informó Miguel Yépez, presidente del movimiento estudiantil ‘InnovaUCLA’.

“Nos quedan recursos para dos semanas. Si no se agiliza el desembolso del Ministerio de Educación Universitaria, perderemos el beneficio”, advirtió Yépez. El comedor del Decanato de Ciencias de la Salud, único activo de la UCLA, beneficia a 400 alumnos, apenas el 5% de los 8.000 que conforman la población estudiantil, pero es esencial para quienes más lo necesitan. Desde mayo, los pagos están paralizados, lo que ha generado incertidumbre entre los beneficiarios.

Observatorio Venezolano de Fake News: Nicolás Maduro no ha adelantado el pago de aguinaldos

Esta situación es aún más preocupante para estudiantes que deben viajar desde otros estados, como Deiker Jiménez, quien es de Acarigua, estado Portuguesa.

“El costo del transporte puede llegar hasta los 200 dólares mensuales. Muchos no tienen cómo sostenerse sin el comedor, sobre todo los foráneos”, expresó. Wiselys Álvarez, estudiante de Administración, también se beneficia del servicio, realizando trayectos desde otro decanato para recibir el almuerzo.

Exigen al nuevo ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, que agilice los recursos para evitar el cierre del comedor y asegurar la alimentación de estos 400 estudiantes. Además, Jiménez destacó que también están trabajando para ampliar la cobertura a 600 alumnos y reabrir el comedor del Decanato de Ciencias Económicas y Sociales, otro de los siete decanatos que tiene esta casa de estudios, que además ocupa el quinto puesto, entre las mejores universidades de Venezuela en términos de investigación científica de acuerdo al Ranking Web of Universities.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a