24.3 C
Caracas
sábado, 26 abril, 2025

Guajira|Sin guantes ni tapabocas trabajan cocineras escolares por órdenes ministeriales

Las cocineras adscritas al Ministerio de Educación denuncian que además tienen que cocinar con leña y que las amenazan con despedirlas si no cumplen con la asistencia

-

Sin tapabocas ni guantes y con leña tienen que cocinar las mujeres de Guajira que pertenecen al programa que el Gobierno llama Cocineras de la Patria. Las cocineras denunciaron el lunes 20 de abril que las obligan a ir a las escuelas a trabajar sin condiciones de seguridad y sin los protocolos de prevención para evitar la propagación del COVID-19.

Son un grupo de 300 mujeres a las que además les toca pagar a diario 200.000 bolívares en pasajes para llegar a las escuelas que les fueron asignadas por el Ministerio de Educación.

El lunes 13 de abril recibieron las cajas Clap, que tenían 5 kilos de arroz, 2 paquetes de lentejas, 1 kilo de azúcar, 1 paquete de harina, 1 litro de aceite y 2 kilos de pasta. Explicaron que a cada escuela le entregaron la comida dependiendo de la matrícula y les dijeron que los alimentos debían durarles dos semanas.

LEE TAMBIÉN

COCINERAS DE ESCUELA EN SAN FÉLIX INCUMPLIERON CON MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Wilmery Palmar, madre cocinera, denunció que en la Guajira no se está cumpliendo con el decreto de alarma para prevenir el COVID-19 y que una muestra es que a ellas el Ministerio de Educación las obliga a asistir sin tener las condiciones mínimas de seguridad.

«Estamos trabajando sin guantes, sin tapaboca, y cocinando en leña, porque es una orden del Ministerio que debemos cumplir”, dijo Palmar.

Indicó que en la institución en donde trabaja son ocho madres cocineras y asisten dos cada día. Les toca cocinar para 500 estudiantes y dicen que es complicado.

“Nos amenazan diciendo que nos van a botar si no cumplimos las órdenes y que también suspenderán el programa de la escuela», aseveró Palmar.

LEE TAMBIÉN

DIPUTADO OLIVARES: »MÉDICOS VENEZOLANOS NO TIENEN MATERIAL DE BIOSEGURIDAD PARA COMBATIR COVID-19»

María González, otra de las afectadas, señaló que trabaja sin ninguna medida preventiva porque no tiene la manera de comprar guantes ni tapaboca: «Aquí estamos trabajando en plena cuarentena porque si no cumplimos nos botan del trabajo», contó González.

Ricardo Reverol, coordinador de la Red Guajira 1, dijo que la comida la preparan las madres cocineras en la cocina de cada plantel y que por ningún motivo la comida se entregará cruda a los padres y representantes. Pero las afectadas aseguran que la preparan en leña.

El proceso, de acuerdo con Reverol, es que cada familia lleve sus envases para que les sirvan su comida preparada en las escuelas. Asegura que los líderes de las comunidades cumplen con las medidas preventivas.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a