21.5 C
Caracas
miércoles, 23 abril, 2025

CLAVES | ¿Por qué Omar Prieto dice que Zulia puede ser centro de la pandemia?

El gobernador de Zulia alertó que el estado puede convertirse en el “nuevo epicentro de la pandemia” del COVID-19 en el país} y para cortar las cadenas de contagios, ordenó el cierre de mercados populares y centros comerciales

-

Maracaibo.- Los casos de COVID-19 en Zulia van en aumento y el estado pasó del décimo cuarto lugar al tercero con mayor número de casos activos, según aseguró el lunes 3 de mayo el gobernador Omar Prieto.

El mandatario dijo que la región podría convertirse de nuevo en el centro de la pandemia en Venezuela, como ocurrió en junio de 2020. Para frenar y cortar las cadenas de contagios, ordenó el cierre de los mercados populares y de los centros comerciales.

Entérese en estas claves el por qué:

  • El gobernador de Zulia, Omar Prieto, aseguró este lunes 03 de mayo que “es muy probable que nuestro estado pueda convertirse de nuevo en el epicentro de la pandemia por los escasos controles que tiene el gobierno colombiano en la frontera”.

LEE TAMBI

Zulia registró 12,3% de las muertes por COVID-19 en Venezuela durante 2020

  • Zulia pasó del décimo cuarto lugar al tercero en las estadísticas de casos activos de coronavirus. Hasta este martes 4 de mayo, Prieto reportó que en el estado hay 818 casos activos, de los cuales 440 son sintomáticos (350 son leves, 64 moderados y 26 graves). Indicó que 335 de esos pacientes están recluidos en el Hospital Universitario de Maracaibo.
  •  La directora del Universitario, Alfonsina Romero, informó este lunes 3 a El Pitazo que tienen “la Emergencia full porque los pacientes llegan en malas condiciones y no pueden ir a piso hasta que estén estable. En UCI si tengo todos los cupos ocupados, sale un cupo y entra otro”.
  • En el municipio Guajira, la Alcaldía decretó estado de alarma por el aumento de los casos de COVID-19 y suspendió el servicio de transporte público por 15 días, También prohibió la movilización de personas en el horario comprendido de 4.00 pm a 7.00 am.

  •  En el municipio La Cañada de Urdaneta, los funcionarios militares y otros organismos de seguridad tomaron los mercados municipales para evitar su apertura e instan a los habitantes que salen a que regresen a sus casas, según informaron los vecinos.

  •  La Gobernación de La Guajira en Colombia reportó la noche de este lunes 3 que en ese departamento había 1.174 casos activos y que en las últimas 24 horas registraron 478 nuevos contagios, de los cuales 197 fueron en Riohacha y 80 en Maicao.
  • Zulia fue el epicentro de la pandemia en Venezuela en junio de 2020, luego de detectarse un foco de coronavirus en el mercado Las Pulgas, ubicado en el centro de Maracaibo. La cadena de contagios se extendió hasta los estados vecinos como Trujillo, Mérida, Lara y Falcón debido al intercambio comercial.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a