27.2 C
Caracas
viernes, 24 enero, 2025

Barquisimeto respondió a la convocatoria de Guaidó este #12Mar

-

Barquisimeto.- Este lunes 11 de marzo, cientos de personas salieron a la calle para expresar su descontento por el megaapagón y simultáneamente recordar la ruta sugerida por el presidente interino Juan Guaidó, que consiste en el cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres. En otros puntos de la capital de Lara y ciudades foráneas también se sumaron a la convocatoria.

A las 3:00 pm partieron desde la Catedral de Barquisimeto hasta la avenida 20 y una sucursal de Corpoelec, donde hicieron una parada simbólica después de estar afectados por una interrupción del suministro eléctrico durante cuatro días seguidos.

La presencia policial era escasa. A diferencia de otras marchas, ningún organismo acordonó las calles ni reprimió a los ciudadanos que cargaban banderas, pitos, cacerolas y las inseparables pancartas que rezan: «No más muertes», «Fuera Maduro», «Fuerza Armada, solo faltas tú» y «Sí a la ayuda humanitaria».

Georgina Rodríguez fue una de las tantas asistentes que mostró su descontento por el colapso de los servicios públicos al frente de Corpoelec.
«Las personas de la tercera edad hemos sufrido estos días. La poca comida que tenía se dañó, no tenía agua. Nunca en mi vida había pasado por esto», comentó.

El descontento por los apagones y la falta de agua se hizo sentir en la manifestación. Foto: Liz Gascón


LEE TAMBIÉN: 

EN EL CENTRO DEL PAÍS PROTESTARON POR FALLAS EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS

Colectivos actúan en Lara

La jornada también sirvió para que los políticos se pronunciaran contra el llamado realizado por Nicolás Maduro en cadena nacional a los colectivos, al afirmar que «llegó la hora de la resistencia activa».

En Lara se contabilizan tres heridos por armas de fuego en protestas por servicios básicos registradas durante el apagón y otra decenas de heridos por perdigones. Hay denuncias sobre la actuación de los colectivos en contra de manifestantes. La más reciente se registró en la urbanización Gil Fortoul de Barquisimeto, el 11 de marzo. Un civil armado vinculado al oficialismo reprimió a manifestantes en una operación dirigida por la Guardia Nacional, la Policía Nacional Bolivariana y las Fuerzas de Acciones Especiales.

«Las Faes están siendo utilizadas como un grupo de exterminio. A lo que apuesta Nicolás Maduro es a la represión con la utilización de los colectivos y las Faes. Esto va a engrosar el expediente de violaciones a los derechos humanos«, dijo el exalcalde de Barquisimeto, Alfredo Ramos.

La Asociación Civil Fuerza, Unión, Justicia, Solidaridad y Paz (Funpaz) advirtió que el sacerdote Jhonny Suárez Rodríguez, párroco de Humocaro Alto, municipio Morán, estaría siendo amenazado por el oficialismo luego de sumarse a la protesta del 12 de marzo en esa localidad.

Ciudadanos tocaban cacerolas a lo largo de la marcha. Foto: Liz Gascón


LEE TAMBIÉN: 

DOS MUERTOS, TRES HERIDOS Y SIETE DETENIDOS EN PROTESTAS DEL #11MAR EN LARA

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a