26.8 C
Caracas
domingo, 12 enero, 2025

Bancos de Yaracuy pagaron pensión con billetes de baja denominación

-

San Felipe.- La mayoría de los pensionados del estado Yaracuy se quejaron la mañana y tarde del 21 de junio por el pago de la mitad del beneficio gubernamental en billetes de baja denominación.

Las colas a las afueras de las entidades bancarias abarcaban de dos a tres cuadras. La mayoría de los beneficiarios se quedaron a dormir en las aceras de la calle para asegurar un puesto entre las primeras 100 personas que ingresaron a las entidades bancarias.

Tal es el caso del ciudadano José Romero, anciano 76 años de edad, quien todos los 20 ó 21 de cada mes arriesga su vida para cobrar la pensión.
«Me vine un día antes de la fecha de cobro de la pensión para ser uno de los primeros y así poder completar los 50.000 bolívares soberanos para pagar el combo de alimentos que venderán por la comunidad», dijo.

No hubo logística

Para este mes, la gobernación de la entidad no instaló toldos para que los adultos de la tercera edad pudieran resguardarse del inclemente sol que reinó en San Felipe.

Sofocados lucían las personas de la tercera edad que acudieron a las entidades bancarias como Bicentenario, Venezuela y Banesco, ubicados en la avenida Libertador y en la calle de servicio que queda al frente de la Alcaldía del municipio Independencia.


Pocos fueron los bancos que pagaron la pensión en billetes de 10.000 bolívares soberanos | Foto: Johana Prieto Andrade

Nueva denominación solo favoreció a algunos

Vale destacar que en conversaciones con varios pensionados, El Pitazo pudo conocer que al estado aparentemente llegó poca remesa de los billetes con nueva denominación.

Zulay Ríos, pensionada, dijo que la mayoría de los bancos solo dispensaban 20.000 de los 40.000 bolívares soberanos en billetes de 10, 20, 50, 100, 200 y 500. Pocas fueron las entidades bancarias que pagaron la mitad de la pensión con billetes de 10.000 bolívares soberanos. 

LEE TAMBIÉN

Larenses cobran un mes de pensión hasta en seis partes

Ríos criticó el hecho de que los bancos sigan ofreciendo al cliente las denominaciones de 10 y 20 bolívares soberanos, pues esas denominaciones «no son aceptadas en los comercios ni por choferes de transporte público».

Mala contesta

Es preciso destacar que El Pitazo recibió varias denuncias sobre presuntos maltratos por parte del personal de entidades bancarias hacia los pensionados.


Colas kilométricas se pudieron apreciar durante la mañana y tarde de este viernes para la cancelación del mes de pensión | Foto: Johana Prieto Andrade

Martha Querales, pensionada, denunció que un trabajador del Banco Caroní le respondió:  «reclámele a su presidente Nicolás Maduro que saque de circulación los billetes de baja denominación» tras negarse la abuela a recibir billetes de 10 y 20 bolívares soberanos como pago de pensión.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a