30.7 C
Caracas
jueves, 20 marzo, 2025

Así está Maracaibo, entre protestas y lo habitual

-

[read_meter]

La actividad en Maracaibo luce normal. Largas colas en los bancos y en las estaciones de servicio. Los niños en las escuelas y los trabajadores salieron temprano, como de costumbre. Algunas zonas con racionamientos, que superan las ocho horas continuas.

La mayoría de los marabinos comenzaron a conocer la noticia de que Leopoldo López estaba libre y que junto a Juan Guaidó estaban en la base aérea La Carlota a partir de las 6:00 am.


LEE TAMBIÉN: 

SEGUIDORES DE GUAIDÓ MARCHAN JUNTO A MILITARES DESDE ALTAMIRA

Hasta las 10:00 am, en el Cuartel Libertador no se observó algún movimiento irregular. Los portones de la instalación militar permanecían cerrados.

Algunos pensionados que madrugaron en los bancos para poder recibir siete mil bolívares en efectivo desconocían lo que ocurría en Caracas. La noticia comenzó a multiplicarse pasada las 7.30 de la mañana en la sede principal del Banco de Venezuela en 5 de Julio.

«Yo me enteré por mi hijo que vive en Chile y me informó», contó María Urdaneta, pensionada de 65 años.

Las manifestaciones en apoyo a Guaidó y a Leopoldo López comenzaron cerca de las 9:00 am. La dirigencia opositora convocó para la esquina de 5 de Julio con Delicias, pero los marabinos protestaron en varios puntos de la ciudad.

Desiré Hevia, ingeniera de 44 años, salió junto a su familia y vecinos a la Circunvalación 2 en el sector Amparo, a unos 200 metros de su residencia.
«Salimos en apoyo a Guaidó por el futuro de nuestro hijos y de Venezuela. Estamos cansados no hay trabajo, no hay luz, no hay una buena vida», dijo la profesional, quien explicó que decidieron manifestar cerca de sus hogares como estrategia de resguardo por cualquier eventual represión.


LEE TAMBIÉN:

LEOPOLDO LÓPEZ FUE LIBERADO POR MILITARES DE LA OPERACIÓN LIBERTAD

mz,mc,zmmc,z.mc,xmcmz,cm,zm,.cm.zcz

En el sector Madre Rafols también se concentró un grupo de vecinos a manifestar en respaldo a Guaidó. «Apoyamos a Guaidó como presidente de este país. Ya se acabó la usurpación. Maduro vete», gritó Elías Espina, jubilado de 72 años.

El gobernador zuliano Omar Prieto suspendió una hora antes la actividad de la entrega de unos camiones compactadores, para donde fue invitada la prensa y que estaba previsto para las 10.00 de mañana.

Los funcionarios policiales custodian como de costumbre las estaciones de servicio y no reciben ninguna información u orden especial. «A nosotros no nos han dicho nada, estamos en nuestra labor como siempre», contó un funcionario.

El poco comercio que funciona en la ciudad, abrió sus puertas con cautela y con sus medidas de seguridad, como ocurre desde tras los saqueos del 11, 12 y 13 de marzo.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a