30.5 C
Caracas
viernes, 21 marzo, 2025

Aseo urbano trabaja dos veces al año en sector Coa de San Felipe

Comunidad exige recolección de desechos para recibir el 2020 con calles y frentes de casas limpios

-

[read_meter]

San Felipe.- Más de 50 familias que habitan el sector Coa del municipio San Felipe en el estado Yaracuy, manifestaron su cansancio de botar la basura en el cauce de las quebradas, terrenos baldíos, islas de avenidas y en papeleras públicas de parques y plazas.

Los vecinos del sector Mario Piña y Rosa Garrido explicaron que el camión de aseo urbano solo pasa por la comunidad dos veces al año, incluida la última semana del mes de diciembre para exigir el pago de aguinaldos.

Para Piña «este año no será la excepción» ya que desde su perspectiva «los empleados del aseo urbano circularán por las polvorientas calles entre el 22 y el 26 de diciembre exigiendo sus aguinaldos para luego recoger la basura».

El vecino denunció que el servicio -presuntamente- no es ofrecido a aquellas familias que no dan aguinaldos. «El año pasado en el sector El Mango, trabajadores del aseo urbano dependiente de la administración de la Alcaldía acordaron no recoger la basura en aquellos hogares que no colaboren con el aguinaldo».

LEE TAMBIÉN

Habitantes de San Felipe se quejan por altos precios de hortalizas y verduras

Opinión similar aportó el habitante Héctor Suárez, al manifestar que sacará en los próximos días dinero en efectivo para pagarle a los empleados de aseo urbano para que se lleven la basura.

Terrenos baldíos además de servir de criaderos de serpientes y zancudos también sirve para que otras comunidades arrojen basura en ellos | Foto: Johana Prieto Andrade

La basura que se encuentra acumulada en patios y frentes de hogares ha desmejorado la calidad de vida de los lugareños. Además causa contaminación ambiental y contribuye a la proliferación de zancudos y mosquitos.

Una de las familias que se ha visto seriamente afectada con la presencia de monte y basura que conlleva a criaderos de serpientes ha sido la ciudadana Claudia Castro, quién en varias oportunidades ha encontrado serpientes de tipo ‘cazadoras’ en la sala de su hogar. «Pido a las autoridades de la Unidad Sanitaria que fumiguen la zona para eliminar los criaderos de serpientes lo ante posible antes que suceda una desgracia en el sector Coa», dijo.

Por su parte, María Salcedo, también vecina, solicitó a propietarios de terrenos en desuso mantenerlos limpios ya que los mismos se prestan para que otras comunidades arrojen basura en ellos.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a