22.9 C
Caracas
martes, 14 enero, 2025

Ánimos de reos se caldearon tras intento de fuga en comandancia de Poliyaracuy

Autoridades de seguridad ciudadana realizaron una requisa en los calabozos, que albergan a unos 700 privados de libertad

-

San Felipe.- Los ánimos de los 700 privados de libertad que albergan los calabozos de la comandancia general de la Policía del estado Yaracuy, con sede en la Avenida Caracas del municipio San Felipe, se caldearon la mañana de este lunes cuatro de noviembre, luego que cuatro reos intentaran fugarse.

El intento de fuga fue detectado por uniformados de Poliyaracuy que se encontraban de guardia, por lo que autoridades de la Secretaría de Seguridad efectuaron requisas para corroborar que no existieran boquetes en paredes y piso dentro de las celdas carcelarias.

LEE TAMBIÉN

VENEZOLANO FALLECIÓ EN ACCIDENTE DE MOTOCICLETA EN PERÚ

Sueños de fuga

Extraoficialmente El Pitazo conoció que intentos de fuga como el registrado este lunes se han vuelto costumbre dentro de los reclusos. «Siempre para los meses de noviembre y diciembre se presenta este tipo de situación, ya que los privados de libertad albergan sueños de fuga que los cuerpos policiales neutralizan redoblando la seguridad dentro de los calabozos y en los alrededores de la comandancia de Poliyaracuy», informó una fuente.

Familiares denuncian

Varios familiares de detenidos denunciaron ante El Pitazo que sus parientes presuntamente fueron maltratados durante la requisa. Según las personas que denunciaron, que prefirieron no revelar sus nombres por temor a represalias contra sus familiares, dentro de los calabozos existe hacinamiento y múltiples enfermedades que van desde tuberculosis, malaria, escabiosis a cuadros diarreicos debido a la insalubridad. Asimismo, señalan que hay retardo procesal y que funcionarios de Poliyaracuy aparentemente maltratan física y verbalmente a los privados de libertad.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a