En Falcón, el jefe regional de epidemiología, José Ruiz, informó este viernes, 24 de enero, que la región se encuentra preparada con equipos de emergencia para atender cualquier brote. El también director de salud colectiva dijo que por lineamientos del Ministerio de Salud, el país y Falcón se encuentran en alerta y vigilancia epidemiológica permanente para evitar que lleguen al país casos de coronavirus.
Apuntó Ruiz, en información publicada por un medio impreso local que “Falcón está preparado para afrontar cualquier situación. Desde el año pasado a nivel de nuestras 22 Áreas de Salud Comunitaria (Asic), se creó el equipo de emergencia ante cualquier brote o evento”, mientras que el ministerio en conjunto con la Oficina Panamericana de Salud, recorrió todo el estado donde se instalaron equipos de emergencia para estar preparados ante cualquier brote.
LEE TAMBIÉN
EE.UU CONFIRMA UN SEGUNDO CASO DE CORONAVIRUS
Sobre el plan de acción el funcionario indicó que ante esta nueva alerta se mantiene la vigilancia preventiva, la supervisión y el mantenimiento de los controles epidemiológicos en la población que ha viajado hacia el continente asiático desde Falcón, donde está establecida una colonia de personas de varios países de Asia.
“Se activó la búsqueda comunitaria y la verificación si hay alguna persona enferma en los diferentes municipios de la región, con síntomas relacionados a esta afección”, expresó el jefe de epidemiología.
Declaró que el tratamiento de esta enfermedad es de manera sintomática, debido a que no existe un tratamiento específico a nivel mundial, ni vacuna actualmente disponible para este germen, por lo que la vigilancia es en todos los centros médicos y hospitalarios del estado, donde aseveró que “no existe ninguna sospecha, ni motivos para que la población falconiana se alarme”.