23.7 C
Caracas
martes, 14 enero, 2025

Alerta por lluvias en municipios costeros de Falcón

-

La división de Gestión de Riesgos de Protección Civil (PC) del estado Falcón informó mediante una minuta que en las próximas 48 horas se esperan lluvias con tormentas eléctricas en los municipios costeros, principalmente Silva, Monseñor Iturriza, Acosta, San Francisco, Cacique Manaure, Jacura y Píritu debido al paso de la tormenta tropical Karen.

Según el comunicado, para el resto de los municipios se prevén áreas nubladas con lluvias aisladas, por lo que recomendaron a los organismos competentes realizar las limpiezas correspondientes a quebradas y alcantarillas de su zona. Asimismo, prohibieron el zarpe de embarcaciones durante las próximas 72 horas y la concurrencia de bañistas en las playas por el alto oleaje, así como a los ríos.

“Estamos activando el sistema de alerta temprana porque el pronóstico es que continuarán las precipitaciones en el estado”, informó el director de PC Falcón, Yoe Cabos | Foto: Lisbeth Barboza

El director de PC Falcón, Yoe Cabos, explicó que con las precipitaciones del fin de semana las zonas más vulnerables resultaron ser Silva, Miranda y Carirubana.


LEE TAMBIÉN: 

AL MENOS 30 CASAS INUNDADAS EN EL MUNICIPIO CARIRUBANA

“Para el municipio Silva ya hay una comisión de Protección Civil y la Guardia Nacional inspeccionando en los sectores donde se han reportado afectaciones para el momento. A partir del resultado de dicha inspección se darán las recomendaciones a la Dirección de PC municipal, al síndico municipal y al alcalde, quienes deberán tomar la decisión de declarar el alerta naranja, tomando en cuenta que ya hay afectaciones en la zona”, declaró Cabos.

El funcionario detalló además que en el municipio Silva unas de las zonas más vulnerables son Libertador, El Calvario, 8 de Diciembre, Brisas del Mar y Las Salinas, donde extraoficialmente se maneja la cifra aproximada de 154 viviendas afectadas; igual en Miranda, en el sector Cástulo Mármol Ferrer, con 15 casas afectadas; y en Carirubana, en Las Margaritas, Cujicana y Punta Cardón.

Señaló que se mantiene la evaluación en las zonas más afectadas y se monitorean los reportes del clima publicados por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh). Cabos recomendó a las autoridades locales  que inicien, si no lo han hecho, el desmalezamiento, limpieza y saneamiento de las quebradas para así evitar desbordamientos e inundaciones en las zonas vulnerables.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a