22.9 C
Caracas
miércoles, 15 enero, 2025

Alcaldías de Maracaibo y San Francisco destinan 80.000 dólares para festivales gaiteros

Alcaldías de Maracaibo y San Francisco destinan 80.000 dólares para festivales gaiteros

-

Maracaibo.- Las alcaldías de Maracaibo y San Francisco anunciaron la apertura de los concursos para los festivales de gaitas, que en conjunto ofrecen 80.000 dólares en premios en sus diferentes categorías.

Willy Casanova, alcalde de Maracaibo, informó este 14 de agosto que en el Festival de la Gaita del Año 2020, en homenaje a Daniel Alvarado, se otorgarán 34.000 dólares en premios, entre la gaita ganadora hasta el décimo lugar; la mención infantil/juvenil, con su primer, segundo y tercer lugar, y la mención agrupación gaitera en el exterior, en la que se premiará a los tres primeros lugares.

LEE TAMBIÉN

Rusia produce el primer lote de su vacuna contra el COVID-19

El alcalde precisó que la Gaita del Año 2020 se premiará con 10.000 dólares; 6.000 para el conjunto gaitero y 4.000 para el compositor, quien puede ser autor de máximo tres temas para las agrupaciones participantes.

Las inscripciones para este concurso iniciaron el viernes 14 de agosto y culminan el lunes 30 de septiembre. Se efectuará de forma digital en el portal www.maracaibo.gob.ve.

46.000 más en San Francisco

En el caso del Festival Una Gaita para San Francisco 2020, la premiación alcanza los 46.000 dólares y se premiarán en dos categorías: adulto e infantil.

Dirwins Arrieta, alcalde de la localidad, informó que la gaita ganadora obtendrá 12.000 dólares de premio; el segundo lugar, 10.000 dólares; el tercer lugar, 8.000 dólares, mientras que el resto de los sietes temas finalistas obtendrán 2.000 dólares.

Indicó que la fecha de recepción de los temas será desde este lunes 17 de agosto hasta el 18 de septiembre. «En ésta oportunidad buscaremos que las composiciones exalten la esperanza y la fe en la humanidad, debido a los momentos tan difíciles que estamos atravesando», dijo Arrieta.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a