Caracas.- Chile es uno de los países latinoamericanos que exige visa a los venezolanos para ingresar a su territorio. El país ofrece diferentes tipos de este documento, a los cuales se pueden optar según sean los propósitos de viaje.
Para enero de 2022, la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial R4V registró a 448.138 migrantes y refugiados venezolanos en Chile. Para optar a una visa, los venezolanos deben solicitar una cita en el Sistema de Atención Consular Ciudadanos y luego ir al Consulado de Chile correspondiente a su domicilio.
Los pasaportes venezolanos vencidos son aceptados para solicitar las visas chilenas siempre que hayan sido emitidos después del 2013. El Pitazo te cuenta cuáles son los tipos de visa a los que pueden optar los venezolanos y para qué sirve cada una de ellas:
Visa de turismo
La visa de turismo está disponible para quienes desean ingresar a Chile con fines recreacionales, deportivos, de salud, para gestiones de negocios u otro motivo, sin propósitos de migración. Este documento les permite a los extranjeros permanecer en Chile por un máximo de 90 días.
Estos son los 10 países de América que no exigen visa a venezolanos
Visa de Responsabilidad Democrática
Esta dirigida a los venezolanos y les permite obtener una Visa de Residencia Temporal, denominada Visa de Responsabilidad Democrática, por un período de un año, prorrogable por el mismo período. Tiene un costo de 50 dólares.
Visa de Residente Sujeta a Contrato
Les permite a los extranjeros contratados por una empresa constituida legalmente en Chile, obtener la Visa de Residente Sujeta a Contrato de Trabajo Titular por una duración de dos años.
El interesado podrá pedir el permiso de permanencia definitiva dentro de los 90 días anteriores al vencimiento de la visa.
Visa de residente estudiante
Permite que extranjeros puedan cursar sus estudios en Chile durante el tiempo que dure su formación académica. Los portadores de esta visa no tienen permiso de trabajar en Chile; sin embargo, pueden solicitar la permanencia en el país tras dos años de residencia.