El secretario de Defensa, Pete Hegseth, compartió en redes sociales un video del primer vuelo con migrantes detenidos en Estados Unidos y enviados a la prisión de la base naval de Guatánamo, en la isla de Cuba.
En el material audiovisual se muestra el avión militar utilizado y se observan algunos de los presos que trasladaron. Todos llevaban la misma ropa, un conjunto de mono y suéter gris, encadenados y escoltados en todo momento por militares y otros miembros de las fuerzas de seguridad.
La administración de Donald Trump informó con anterioridad que el primer vuelo ya había llegado al centro de detenciones, pero las imágenes del jefe del Pentágono son las primeras que se han difundido.
«El presidente Donald Trump ha tomado medidas rápidas para expulsarlos inmediatamente del país y los mejores de nuestra nación están ayudando a liderar el camino en esta misión crítica», afirmó Hegseth en un mensaje en X, junto a un video del vuelo.
The first flight of high-threat criminal illegals aliens has arrived at Naval Station Guantanamo Bay, Cuba. These criminals trampled over our previously wide open border to bring violence and mayhem to our communities. President Trump has taken swift action to expel them… pic.twitter.com/Kml8WX3kIK
— Secretary of Defense Pete Hegseth (@SecDef) February 6, 2025
La Casa Blanca informó el miércoles 5 de febrero, que ese primer grupo de 10 migrantes que salió el martes en un avión militar desde la ciudad fronteriza de El Paso, está compuesto por supuestos integrantes de la banda criminal venezolana Tren de Aragua.
Migrantes vinculados al Tren de Aragua estarán en Guantánamo de manera temporal
Trump prevé instalar 30.000 camas en la base naval para alojar a migrantes indocumentados temporalmente antes de deportarlos a su país de origen, según su gobierno.
Cuando Trump firmó el memorando para ampliar la capacidad del centro en Guantánamo, dijo que la medida busca «detener a los peores migrantes ilegales criminales que representan una amenaza para el pueblo estadounidense».
«Estos criminales pisotearon nuestra frontera previamente abierta para traer violencia y caos a nuestras comunidades», añadió Hegseth en su mensaje. La administración Trump ha emprendido una campaña en contra de los más de 11 millones de migrantes indocumentados en el país, tildándolos de «criminales», y prometiendo la mayor campaña de deportación en la historia de Estados Unidos.
Está previsto que la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, viaje este viernes a Guantánamo para visitar las instalaciones, confirmó al diario Miami Herald un funcionario de ese gabinete.