Caracas.- Los venezolanos Edgar Anzola, Gabriel Gagliardoni y Javier Ríos consiguieron una oportunidad de oro en el mundo de la tecnología y las redes sociales en Argentina, reseña La Nación.
El diario argentino cuenta que los tres amigos venezolanos llegaron a ese país en 2014 sin contactos y sin familia, pero con una idea bajo el brazo que consideraron un tiro al piso: abrir un canal de memes que pudieran monetizar para atraer a las marcas, bajo el lema «Si la vida es así, reíte y seguí». Entonces crearon la cuenta Chistes Argentina, hasta que llegaron a los 100.000 seguidores y dieron un salto en 2015, cuando le cambiaron el nombre a El Kilombo.
LEE TAMBIÉN
EE.UU. | DED y TPS para los venezolanos: ¿Qué son y en qué se diferencian?
La nota de La Nación señala que los emprendedores digitales venezolanos suman hoy casi 4 millones de seguidores, publican contenido propio y para marcas y abrieron en 2020 tres nuevas unidades de negocios en Argentina: venden guías de marketing, tienen una agencia creativa que exporta servicios al exterior y están a punto de lanzar una serie de productos con la marca El Kilombo.
«Al principio nos concentramos en crear una identidad de marca con nuestros posteos, porque a la gente no le gusta ver publicidad. Aplazamos meternos en eso, pero estábamos interesados en el modelo de negocios. La primera publicidad que hicimos fue a mediados de 2015 con la marca Quilmes, cuando teníamos 1 millón de seguidores y desde allí el proceso de comercialización nunca se detuvo», explicó Ríos, de 32 años, a La Nación.
Nuevos negocios
No han parado de ganar seguidores o audiencia, que les venden a las marcas a través de publicaciones en el feed o historias de Instagram ajustadas al tono del canal.
La crisis de la pandemia por el COVID-19 en Argentina significó para Anzola, Gagliardoni y Ríos una nueva oportunidad: «Pensamos qué tipo de productos podíamos vender y creamos las guías de marketing para emprendedores e influencers, en las que explicamos cómo hacer para crecer en Instagram y la agencia creativa nació por las marcas», explicó Ríos.
También se aliaron con cadenas gastronómicas para lanzar productos con su marca El Kilombo.
Lee la nota de La Nación aquí
