21.8 C
Caracas
miércoles, 23 abril, 2025

Venezolanos expulsados a México buscan reingresar a Estados Unidos

Los venezolanos intentaron ingresar por el puente fronterizo de Ciudad Juárez hacia EE. UU., pero las autoridades no les permitieron el acceso, por lo que ahora están resguardados en albergues

-

Caracas.- Cientos de venezolanos que fueron expulsados a México buscan reingresar a los Estados Unidos (EE. UU.), pese los lineamientos migratorios que entraron en vigencia el pasado 12 de octubre y que contemplan la deportación inmediata, si cruzan de nuevo a este país por vía terrestre.

Un grupo numeroso de personas se mantiene en el punto migratorio de Ciudad Juárez, al norte de México. Pese a que recibieron un permiso de 15 días para que retornen a Venezuela, continúan en los albergues.

Migrantes venezolanos en tránsito: estos son los requisitos para vuelos de retorno voluntario

En las últimas 24 horas, ya son 700 migrantes venezolanos que han sido expulsados en esta zona de México, según los datos de la Comisión Estatal de Población de Chihuahua. En promedio son 200 por día.

«Pese a la medida, la frontera continúa llena de migrantes que luego de ser expulsados pretendían volver a ingresar al país norteamericano», detalló el periodista Reynaldo Lara para el canal de televisión mexicano Azteca.

«Los que están expulsando a México dicen que no quieren estar en el país, porque se les da un permiso de 15 días para que puedan regresar a Venezuela y muchos dicen que vendieron todo para llegar a la frontera», relató.

Los venezolanos intentaron ingresar por el puente fronterizo de Ciudad Juárez hacia EE. UU., pero las autoridades no les permitieron el acceso, por lo que ahora están resguardados en albergues que fueron habilitados.

Las medidas de EE. UU. ocurren en medio de un aumento de la llegada de migrantes de Venezuela a la frontera con México. Entre octubre de 2021 y agosto de 2022, más de 150.000 venezolanos fueron arrestados, casi el triple de los 50.499 en el mismo periodo del año anterior.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a