20.7 C
Caracas
domingo, 19 enero, 2025

Venezolanos en Perú: cómo tramitar el Carnet de Extranjería y el PTP gratis online

A través de la página web de Migraciones Perú, los venezolanos podrán obtener una Constancia de Emisión que será válida para cualquier acto civil, comercial, administrativo, judicial y, en general, para todos los casos que, por mandato legal, requieran presentar el Carnet de Extranjería y/o el Permiso Temporal de Permanencia (PTP). Será válida mientras dure el estado de emergencia por el COVID-19

-

Caracas.- Los venezolanos en Perú, al igual que otros extranjeros que realizaron su inscripción para obtener el Carnet de Extranjería o su Permiso Temporal de Permanencia (PTP), que no pudieron recogerlo debido a la emergencia por el COVID-19 pueden obtener una constancia de emisión de forma gratuita online desde el jueves 7 de mayo.

De acuerdo con la Resolución Nº 000121-2020-MIGRACIONES de la Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú, ambos documentos serán válidos para realizar cualquier proceso civil, comercial o legal durante el tiempo que dure el estado de emergencia por el COVID-19.

LEE TAMBIÉN

Perú extiende prórroga de carnet de Calidad Migratoria a venezolanos

La medida responde, precisa el texto del decreto, a que “muchos extranjeros se han visto perjudicados al haber tramitado su inscripción en el Registro Central de Extranjería (…), y no poder obtener su respectivo carnet de extranjería y/o Permiso Temporal de Permanencia”.

La constancia puede ser descargada desde una computadora o cualquier dispositivo móvil, añade la institución migratoria en su página web.

¿Cómo obtener la constancia de emisión del Carnet de Extranjería y del PTP?

Migraciones Perú informó que los interesados deben seguir los siguientes pasos:

1) Ingresa a la página web www.migraciones.gob.pe.

2) Haz clic en la opción Servicios en Línea/Constancia de Emisión de Carnet.

3) Selecciona la imagen correspondiente a tu tipo de carnet y completa la información solicitada.

4) Se habilitará una pestaña que debes completar con la información solicitada.

5) Finalmente, aparecerá una opción para descargar la constancia.

El Carnet de Extranjería acredita a los extranjeros la residencia en Perú. Con ese documento pueden trabajar, estudiar, emprender negocios, integrarse al sistema de salud pública, adquirir una línea telefónica postpago y acceder a créditos bancarios, entre otros derechos, de acuerdo con las leyes peruanas.

Tiene una vigencia de cuatro años, si se es mayor de edad. En el caso de los menores de edad, dura tres años.

El Permiso Temporal de Permanencia (PTP) es un documento que autoriza a los venezolanos a laborar y acceder a servicios básicos de salud y educación en Perú durante un año.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a