Caracas. Un grupo de venezolanos, entre mujeres y hombres, migrantes en los Países Bajos se reunieron este miércoles 31 de julio en Ámsterdam, la capital de este país europeo, para protestar por lo que consideran un fraude electoral tras la votación del domingo 28 de julio.
“Venezuela merece una verdadera democracia, donde el pueblo tenga la última palabra”, dijo una de las manifestantes desde la Plaza Dam, en el corazón histórico de la ciudad, en un video de la Fundación NewGeneration en la red X.
Temor e indignación se adueñan de venezolanos en siete países por cierre de embajadas
Alzando banderas de su país y pancartas, los venezolanos decidieron hacerse eco de las protestas en su país en contra de los resultados de las presidenciales emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que declaró ganador al gobernante Nicolás Maduro.

Bajo el lema La defensa de la verdad no es la violencia. Violencia es ultrajar la verdad, los asistentes a la concentración en Amsterdam exigieron también el fin de la escalada represiva contra las manifestaciones que protagonizan sus compatriotas en Venezuela.
En la Embajada de Venezuela en los Países Bajos, ubicada en La Haya, el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, ganó con más del 80 % de los votos, informó el testigo de mesa principal del movimiento opositor a El Pitazo.
Después de la elección presidencial del 28 de julio, migrantes venezolanos se han reunido en diferentes ciudades del mundo para expresar su desacuerdo y frustración por la decisión del CNE de declarar ganador a Nicolás Maduro en la Presidencia de la República, tras unos resultados que han sido puestos en duda por diferentes países del mundo.

Incluso, el Centro Carter, que participó como observador en la elección presidencial, dijo que el proceso electoral no alcanzó «los estándares internacionales de integridad en ninguna de sus etapas«. por lo que «no puede ser considerada como democrática».