19.3 C
Caracas
jueves, 16 enero, 2025

Venezolanos convierten a Nicaragua en país de tránsito para llegar a EE. UU.

Migrantes venezolanos llegan a Nicaragua para desde allí continuar su viaje hacia Estados Unidos y comenzar una vida desde cero, reseña el medio digital Radio ABC Stereo, que destaca también la solidaridad de los nicaragüenses con los migrantes que arriban en condiciones deplorables

-

Caracas.- Migrantes venezolanos se desplazan por Nicaragua con el fin de llegar a Estados Unidos huyendo de la crisis humanitaria de su país natal. Los compatriotas llegan al municipio de Jalapa, en Nueva Segovia, para sumarse así a personas de otras nacionalidades que quieren cruzar a Honduras para seguir su travesía y alcanzar suelo estadounidense.

Génesis Mendoza, venezolana de 30 años, llegó a Nicaragua  junto con su esposo y su hija tras 23 días de viaje. La mujer decidió tomar una embarcación junto con su familia que partió desde la isla de San Andrés, en Colombia. «Fue una experiencia horrible, estuvimos 12 horas perdidos a la deriva, el capitán perdió la brújula», relató al medio digital Radio ABC Stereo.

LEE TAMBIÉN

Guayabo: un boletín para reconectar a los migrantes venezolanos

«Con la situación del país no se puede vivir, mi esposo y yo somos profesionales y lo que ganábamos no alcanzaba ni para un paquete de pañales para la bebé; yo era funcionaria del Ejército», añadió.

Nicaragüenses tienden la mano

Auxiliadora Cruz, integrante de un Ministerio Cristiano en Jalapa, destacó al medio La Prensa que diariamente transitan alrededor de 150 migrantes que reciben apoyo de la organización y aseguran que las condiciones en su país son deplorables. «Nos han comentado que su país está muy mal, que tienen un mal presidente que son maltratados, que no tienen comida (…) Vinieron a Nicaragua porque les han dicho que aquí las personas somos buenas».

Cruz asegura que han recibido apoyo de las autoridades locales para organizar repartos de comida, agua y ropa a los migrantes que llegan sin recursos. Los habitantes se han unido a la causa y donan lo que está en sus pósibilidad.

La venezolana Génesis fue una de las que recibió ayuda de los nicaragüenses. «Desde que llegué, gracias a Dios nos contactamos con el señor Marlon Figueroa, nos ha ayudado, nos brindó comida, nos ha apoyado bastante», dijo.

Figueroa es un comerciante del terminal de buses de Jalapa que ayuda como puede a los migrantes de diversas nacionalidades que llegan a su país. «La iniciativa nació en el mes de diciembre, mucha gente ha pasado por la terminal de Jalapa y han venido al módulo a consumir la comida, amigos haitianos, cubanos, venezolanos, así nace apoyar a la gente que se necesita cuidar y apoyar».

Con información de Radio ABC Stereo y La Prensa

 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a