Caracas.– A pesar de las expectativas, el gobierno de Donald Trump decidió revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los 300.000 venezolanos que lo recibieron en 2023.
Según The New York Times, que tuvo acceso a una orden del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) aún no publicada, los venezolanos que recibieron el TPS en 2023 y cuyo plazo vence el 2 de abril, perderán su protección 60 días después de que el Gobierno haga público el documento.
Venezolana en EE. UU. con TPS: «Tengo mucho miedo, no quiero que me deporten»
Para más de 250.000 venezolanos con TPS vigente hasta el 10 de septiembre (designación de 2021), la revocación del alivio migratorio no supondrá un cambio en su situación, según informa el Times. Sin embargo, no se espera que sea extendido una vez que expire el plazo establecido.
La cancelación se produce después de que el presidente Donald Trump anuló la extensión del TPS para los venezolanos, aprobada el 10 de enero por su predecesor, y que les habría permitido vivir y trabajar en Estados Unidos hasta el 2 de octubre de 2026.
Algunos venezolanos han recibido el TPS con vigencia hasta octubre de 2026, después de realizar el proceso de reinscripción, iniciado el 17 de enero. Sin embargo, con la anulación de la extensión pierden validez legal esos documentos recibidos y vuelven a su registro original, precisa la notificación publicada en el Registro Federal el 2 de febrero.
Venezolanos con TPS que recibieron la extensión
Tras dejar sin efecto la notificación del secretario Alejandro Mayorkas, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis) ya no aceptará solicitudes de reinscripción al TPS para Venezuela (Formulario I-821) ni solicitudes de permiso de trabajo (Formulario I-765). Si ya pagaste las tasas y enviaste tu solicitud de reinscripción, la agencia dejará de procesarla y te reembolsará el dinero.
Es lo que dice la notificación de la cancelación de la decisión de 2025 sobre el Estatus de Protección Temporal para Venezuela (la extensión por 18 meses), publicada en el Registro Federal.
“Además, Uscis invalidará EAD (permisos de trabajo); Formularios I-797 (aviso de aprobación); y Formularios I-94 (registro de la entrada y salida de los viajeros a Estados Unidos), todos conocidos como documentación relacionada con el TPS, que han sido emitidos con fechas de vencimiento del 2 de octubre de 2026 bajo el Aviso de Mayorkas”, añade.
Asimismo, Uscis devolverá el dinero de las tasas que pagaron estas personas.
Tras la anulación de la prórroga del TPS, las extensiones automáticas de los permisos de trabajo (EAD) previamente autorizadas también quedan sin efecto. “Uscis proporcionará orientación adicional respecto a las dos designaciones de TPS de Venezuela en una fecha futura de conformidad con las leyes aplicables”, se lee en el texto.
El estatuto estipula que el TPS se extiende automáticamente por 6 meses si no hay un anuncio del DHS antes del 1 de febrero. Sin embargo, a pesar de no haber un anuncio público, documentos a los que tuvo acceso The New York Times indican que Trump ya había decidido revocar este beneficio migratorio a los beneficiarios del 2023.
Así es que ahora resta esperar la publicación en el Registro Federal de los términos de la cancelación del TPS bajo la designación de 2023.