22.9 C
Caracas
jueves, 16 enero, 2025

Venezolanos atrapados en Perú claman por vuelo humanitario del Gobierno

Los venezolanos reclamaron la asistencia del gobierno venezolano mientras se concreta su retorno al país. Marianny Morales afirmó que duerme desde hace siete días afuera de la embajada de Venezuela en Lima, después de ser desalojada del lugar donde vivía en plena cuarentena por coronavirus, a pesar de estar embarazada

-

Caracas. Un grupo de 30 venezolanos acudió el martes 31 de marzo a la embajada de Venezuela en Lima, Perú, para solicitar la implementación de un vuelo humanitario que les permita regresar al país, luego de quedar atrapados en la capital peruana por las restricciones aéreas impuestas para contener la propagación del coronavirus.

Elio Herrera, secretario general del partido Nuvipa, precisó que después de 15 días no han encontrado ayuda de ningún organismo que vele por los derechos de los venezolanos afectados.

LEE TAMBIÉN

Carlos Scull: pago de alquileres y alimentos ocupa a venezolanos en Perú 

«No es un tema político, se trata de un tema de derechos humanos. El estado venezolano está obligado a garantizar la vida de sus ciudadanos, independientemente del lugar donde se encuentren», manifestó Herrera, quien acudió a Perú para participar en un foro internacional en representación de esa organización política.

Junto con otros venezolanos, Herrera protestó frente a la embajada de Venezuela en Lima, para exigir un vuelo humanitario que les permita volver a casa cuanto antes. «Necesitamos además la asistencia del gobierno venezolano mientras se concreta nuestro retorno», agregó mediante una nota de prensa.

La venezolana Marianny Morales afirmó que lleva siete días durmiendo afuera de la sede diplomática para exigir ayuda que le permita retornar a Venezuela. Narró que, a pesar de estar embarazada, fue desalojada del lugar donde vivía, en plena cuarentena por coronavirus.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a