Caracas.- En venezolano Rafael José Parra Camacho, de 30 años y oriundo del estado Táchira, murió el martes 5 de noviembre de tuberculosis en México, donde esperaba una cita para ingresar a Estados Unidos.
De acuerdo con el relato de la madre, Rosa Camacho, quien conversó con el diario La Nación de Táchira, el joven contrajo la enfermedad durante su paso por la selva del Darién, ruta por donde inició el viaje a Estados Unidos que emprendió el 8 de mayo. Seis meses después, tuvo que despedirlo por videollamada, pues los médicos ya no podían hacer nada para salvar su vida.
Autoridades mexicanas liberan a 25 migrantes venezolanos que estaban secuestrados en Oaxaca
«Mi hijo me contaba en sus llamadas que había pasado hambre, sed, lluvia, sol, dormía en el piso, a la intemperie, vio cadáveres durante el trayecto, y todo eso porque él quería llegar a Estados Unidos para arreglarnos la casita, para que estuviéramos bien, porque su papá ya no podía trabajar, debido a un accidente en las manos. Él quería ayudarnos», agregó.
La fiebre comenzó en Guatemala, donde además tuvo que permanecer 15 días por falta de dinero para movilizarse. El 16 de junio llegó a México, seguía la fiebre. «Comenzó a trabajar en una tienda de venta de ropa, pero continuaba con la fiebre y tuvo que retirarse porque a la dueña del local no le convenía tener a alguien enfermo allí», dijo Camacho a La Nación.
Los síntomas empeoraban mientras Parra Camacho seguía esperando la cita que nunca llegó. Finalmente, se vio obligado a ir a un centro de salud, donde le diagnosticaron tuberculosis y empezó a recibir tratamiento. Fue internado durante dos semanas en un hospital en la frontera de México, donde quedó incomunicado.
Su familia conoció de la grave enfermedad unos días antes de su muerte. «Mi hijo estuvo ocho días solo en ese hospital y el sábado fue cuando unos conocidos pudieron acercarse y nos dieron la mala noticia de que estaba muy grave, le dio neumonía y se le complicó con la tuberculosis», refirió la madre.
Lee la nota completa en el enlace.